07 de julio de 2025

¿Qué se puede esperar de la Ley Ómnibus que enviará Milei al Congreso?

El Gobierno Nacional prepara un documento que plantea reformar el Estado y será tratado en sesiones extraordinarias.

Tras la emisión del DNU, Javier Milei prepara un proyecto de «ley ómnibus» para enviar al Congreso que se tratará durante las sesiones extraordinarias. Así Milei intenta llevar a cabo un proyecto de ley de «reforma de las funciones del Estado«.

De acuerdo a las declaraciones del economista Federico Sturzenegger, cuyo rol en el gobierno nacional no está claro, y uno de los ideólogos de las reformas ultraliberales que está impulsando el libertario anticipó que lo que se enviará en los próximos días al Congreso es un paquete más “grande y sustancioso” de medidas, incluso que las propuestas en el Decreto de Necesidad y Urgencia.

Las sesiones extraordinarias convocadas entre el 26 de diciembre y el 31 de enero tratarán esta iniciativa y sus múltiples y diversos asuntos que van desde la derogación de las PASO hasta un blanqueo de capitales; la modificación del Incaa hasta incentivos para la inversión privada en obras de infraestructura.

Tema x Tema

El gobierno de Javier Milei apela a la estrategia de shock y redobla la apuesta. Algunos de los temas que transcendieron se tratarán por medio del proyecto de «ley ómnibus» que enviarán al Congreso son los siguientes.

Impuestos

  • Blanqueo de capitales
  • Moratoria de regularización de deudas con la AFIP por 120 días
  • Modificaciones en bienes personales para simplificar las categorías

Político

  • Derogación de las PASO
  • Modificaciones en el financiamiento de los partidos políticos.
  • Boleta única de papel 

Economía

  • Desregulación de sectores como el minero y el petrolero
  • Modificaciones en tres leyes para generar “seguridad jurídica” para grandes inversiones en infraestructura.

Administrativo

  • Eliminación de los registros automotores y de propiedad inmueble.

Cultura

  • Quita del financiamiento público directo al Incaa o al Instituto del Teatro con la intención de que la decisión pase antes por el Congreso.

Temas de la nota