17 de noviembre de 2025

Preocupan los despidos en Parques Nacionales que dejan en riesgo las áreas protegidas

Son 2.000 trabajadores de la APN que cuidan 55 áreas protegidas en 21 provincias y el Mar Argentino, en total 18.275.722 hectáreas.

el palmar

El gobierno nacional con su plan de ajuste también tiene un apartado para los Parques Nacionales. De acuerdo a lo informado por delegados gremiales “el recorte afectará a cerca de 100 trabajadores de la Administración Nacional de Parques Nacionales (APN), según fue anunciado este miércoles por las autoridades del organismo y esto impactará en el funcionamiento de las áreas protegidas en la Argentina”.

Los cesanteados prestaban servicios principalmente en Casa Central y en el Parque Nacional Lanín (Neuquén), pero también se ven afectados los Parques El Palmar (Entre Ríos), El Impenetrable (Chaco), Nahuel Huapi (Río Negro y Neuquén), Islas de Santa Fe (Santa Fe), Leoncito (San Juan), Bosques Petrificados de Jaramillo (Santa Cruz), Arrayanes (Neuquén) y Los Alerces (Chubut), entre otros.

Por el momento, desde las autoridades que gestionan el Parque Nacional Iguazú informaron que por ahora, no habrá despidos.

El Lanín es el Parque Nacional más extenso del país. Tiene 412 mil hectáreas y para su protección cuenta con poco más de 200 trabajadores (un tercio de ellos brigadistas).

La lucha en defensa del trabajo y los Parques Nacionales

Algunos de los primeros espacios protegidos que experimentaron los despidos fueron el Parque Nacional Lanín y el Parque Nacional El Palmar. A partir de ello durante Semana Santa y los feriados del 1° y 2 de abril, el Parque Nacional El Palmar permanecerá en asamblea permanente, olla popular, manifestación en acceso y charla con visitantes que podrán acceder sin costo.

Por su parte, los trabajadores del Parque Nacional Lanín (PNL) bloquearon el miércoles la Ruta 40 cuando se enteraron de la noticia. Anunciaron que habrá cierre de áreas de afluencia turística para Semana Santa.

 Parque Nacional Los Glaciares, cuya Seccional Lago Viedma, en El Chaltén, pierde a 19 de sus 20 empleados, lo cual significa su virtual cierre. 

El manejo del fuego, por ahora, se mantiene

La Administración de Parques Nacionales (APN) -organismo descentralizado que se encuentra bajo la órbita del Ministerio del Interior-, informó por medio de un comunicado que, «luego de realizar el correspondiente análisis de la planta prevista en el decreto 84/2023, determinó la continuidad de los brigadistas de incendios forestales cuyos contratos serán renovados hasta el 31 de diciembre de 2024». Es decir, se renovarán las contrataciones vinculadas a las áreas operativas y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).