09 de mayo de 2025

Posadas participó de la conformación del Consejo Federal de Intendentes

La Municipalidad de Posadas, representada por su secretario de Hacienda, Sebastián Guastavino, formó parte de la fundación del Consejo Federal de Intendentes (COFEIN), un nuevo espacio de articulación entre gobiernos locales

Este encuentro marcó un hito institucional en la construcción de una agenda común entre ciudades capitales y municipios estratégicos, que asumen cotidianamente el desafío de brindar respuestas directas a más de siete millones de argentinos. La creación del COFEIN busca consolidar un ámbito horizontal y federal para el intercambio de experiencias, formación continua, formulación de políticas conjuntas y representación ante organismos nacionales e internacionales.

“El COFEIN es una herramienta valiosa que permitirá compartir buenas prácticas, promover la capacitación y generar sinergias entre ciudades que, a pesar de sus diferencias, enfrentan problemáticas similares”, señaló Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán y anfitriona del encuentro.

El acta fundacional firmada por los presentes establece principios clave como la defensa de la autonomía municipal, la equidad en la distribución de recursos, el fortalecimiento de la democracia participativa y el impulso de políticas inclusivas y sostenibles. La convocatoria se sostuvo en la necesidad de fortalecer capacidades locales, sin distinción de banderías políticas, pero con una convicción compartida: avanzar hacia un federalismo real y efectivo.

Desde Posadas, Guastavino destacó que “espacios como este nos permiten poner en común estrategias que funcionan y socializar herramientas de gestión para afrontar mejor los tiempos complejos que atravesamos”. También subrayó que las ciudades tienen mucho que aportar y aprender unas de otras: “Cada realidad local es única, pero la voluntad de construir en red nos hermana”.

Durante el encuentro, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, remarcó: “La coyuntura actual exige unidad. No importa el signo político; lo que importa es que podamos compartir lo que hacemos y aprender del otro. Esa es la clave para mejorar la vida de nuestros vecinos”.

En el mismo sentido, el jefe comunal de Rosario, Pablo Javkin, expresó: “Los municipios somos los espacios donde impactan primero los problemas de la gente. Este Consejo es una usina de ideas para traducir esos desafíos en propuestas concretas”.

El secretario de Gobierno de Río Grande (Tierra del Fuego), Gastón Díaz, valoró especialmente la posibilidad de institucionalizar este espacio: “Que nos encontremos periódicamente, que tengamos un canal para hablar entre nosotros y con otros niveles del Estado, es una forma de construir soluciones más eficaces y consensuadas”.