Los 10 Gobernadores de la Región del Norte Grande Argentino reiteraron hoy al Presidente de la Nación, la solicitud de una compensación por la reducción de recursos coparticipables tras las modificaciones en el impuesto a las ganancias. El pedido, previamente presentado a través del Ministerio de Economía, destaca la urgencia de tomar medidas para contrarrestar el impacto negativo en la recaudación.
En una reunión llevada a cabo en el día de la fecha, los Gobernadores de las provincias que conforman la Región del Norte Grande Argentino reafirmaron su preocupación y solicitud de compensación al Presidente de la Nación, en relación con la merma de recursos coparticipables derivada de las recientes modificaciones en el impuesto a las ganancias.
La razón detrás de esta merma radica en la reciente modificación en la recaudación del impuesto a las ganancias en la cuarta categoría. En una declaración conjunta, los gobernadores afirmaron: “Hemos presentado en el día de la fecha, al presidente de la Nación, la reiteración del pedido, oportunamente realizado a través del Ministerio de Economía, para que en forma urgente arbitre los medios necesarios a fines de compensar la preocupante merma de los recursos coparticipables que trajo aparejada la modificación en la recaudación en el impuesto a las ganancias en la cuarta categoría.”
Además, los mandatarios provinciales solicitaron la prórroga en el plazo de duración del fondo fiduciario para el desarrollo provincial, regido por el Decreto 286/95. Esta medida busca brindar un alivio a las finanzas provinciales y permitir un margen de maniobra adicional para enfrentar los desafíos económicos actuales.
Este pedido, originalmente transmitido al Gobierno a través del Ministerio de Economía, busca poner de manifiesto la imperiosa necesidad de tomar medidas inmediatas para compensar la disminución de ingresos que las provincias han experimentado como resultado de las alteraciones en la recaudación del impuesto a las ganancias en la cuarta categoría.
Remarcaron la importancia de garantizar la estabilidad financiera de las provincias afectadas, instando al Presidente a arbitrar los medios necesarios para abordar este problema de manera urgente. La merma de recursos coparticipables ha generado preocupación en la región, afectando la capacidad de las provincias para cumplir con sus compromisos y programas de desarrollo.