En su discurso en el bunker de Unión por la Patria ubicado en avenida Corrientes y Dorrego de la Capital Federal, el candidato presidencial abogó porque encontrar entre todos las respuestas que la gente necesita para salir de la incertidumbre y destacó «Se que muchos de esos que nos votaron son los que más están sufriendo, no les voy a fallar, sepan que como presidente desde el 10 de diciembre no les voy a fallar».
En su discurso desde el búnker de UxP, Massa volvió a convocar a un Gobierno de unidad nacional con «los mejores de cada fuerza política», propuso iniciar una «nueva etapa institucional en la política argentina» y se comprometió a no fallarle a los votantes que le dieron su apoyo a pesar de las dificultades. «A partir del 10 de diciembre voy a cuidar a cada argentino y a cada argentina», aseguró Massa en su mensaje. y agregó «Hoy nuestra democracia sale más fuerte y más robusta. De punta a punta de nuestra Argentina, encontré la energía que nos permitió crecer casi 15 puntos desde la primaria a hoy».
Por supuesto que el actual ministro de Economía, también se refirió al balotaje que se viene y puntualizó «También quiero hablarle a los argentinos y argentinas que hoy en el cuarto oscuro votaron en blanco, se quedaron en sus casas, que la eligieron a Miriam, que lo eligieron a Juan, quiero hablarle a esos miles y miles de radicales que comparten con nosotros valores democráticos como la educación pública, como la independencia de poderes, como la construcción de valores institucionales que la Argentina merece, pero también quiero hablarles a aquellos que eligieron otra opción pensando en la necesidad de tener una Argentina en paz, con orden, una Argentina sobre la base de construcción de valores democráticos, esos que quieren un país sin incertidumbres y con certeza, y a todos ellos quiero decirles que voy a hacer el mayor de los esfuerzos en los próximos 30 días para ganarme su confianza»
Milei, por su parte, al hablar a sus seguidores tras conocerse los guarismos, le pidió al electorado de JxC que lo acompañe en el balotaje después de haberlos llamado «Juntos por un cargo», y denostado al radicalismo, fundamentalmente a la figura de Raúl Alfonsín y pareció adoptar parte del discurso de campaña de Bullrich cuando llamó a «terminar con el kirchnerismo» y comparó al oficialismo con una «organización criminal».
«Hace dos años, si nos hubieran dicho que estaríamos disputando una segunda vuelta con kirchnerismo por la presidencia de la Nación, no lo hubiéramos creído. Estamos frente a un hecho histórico, producto del esfuerzo de miles de personas que a lo largo y a lo ancho del país que han trabajado para empujar con todas sus fuerzas las ideas de la libertad”..
Haber hecho la mejor elección de la historia para el liberalismo en la Argentina es algo que no llena profundamente de orgullo”, y resaltó que es «necesario volver a las ideas del liberalismo que hicieron grande a la Argentina, en el siglo XIX,», aunque hayan pasado sólo más de 120 años y el mundo haya modificado sustancialmente sus estructuras y pensamientos.
Bullrich «los argentinos votaron mal»
Para la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que reconoció su derrota, pero no quiso felicitar a quienes pasaron al balotaje, fiel a su estilo confrontativo y de mala perdedora, y recalcó «nuestra causa va más allá de un momento electoral y de un momento de derrota. Tenemos la convicción que los valores de la República, de la transparencia, de la lucha contra la corrupción, que debe abandonar el populismo si quiere crecer y terminar con la pobreza, son los valores que llevamos adentro».
Además agregó con un dejo de bronca y soberbia «pronto se van a dar cuenta del error que han cometido, porque nuestro objetivo era el de salir de esta situación que vive el país», como olvidándose que hace cuatro años fueron gobierno y volvieron a pedir plata prestada al FMI, que aún hoy todos los argentinos debemos pagar
“Quizás hoy esos valores han quedado dormidos, pero nosotros los vamos a despertar». Desde el lugar que me toque no me voy a rendir nunca y creo que nadie en Juntos por el Cambio se va a rendir nunca». Aunque poco después de su discurso se levantaron voces contrarias desde el radicalismo, algo que viene escuchándose y que ahora comienza a explotar. También desde el propio partido de Macri, ya se escucharon voces contrarias ala conducción del ex presidente y cuestionaron el desarrollo de la campaña.