Finalmente, el senador riojano Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza fue designado como presidente del cuerpo legislativo que tratará el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Javier Milei y que se encuentra en vigencia.
Luego de lo que se anticipaba como una tensa reunión en la que hubo fuertes cruces, acusaciones y chicanas entre el oficialismo y la oposición, se definió al titular y con 10 votos oficialistas y dialoguistas (Hernán Lombardi y Luis Juez, los radicales Francisco Monti y Victor Zimmermann, Juan Carlos Romero (Cambio Federal), Carlos «Camau» Espínola (Unidad Federal), Oscar Zago y Lisandro Almirón de la Libertad Avanza, y Nicolás Massot (Hacemos Coalición Federal)), aprobaron su nombramiento dejando para una nueva cita la definición del vicepresidente y los secretarios de la comisión.
Como se preveía desde el Frente de Todos se volvió a cuestionar la representatividad de su bloque y plantaron posición. Así la legisladora Anabel Fernández Sagasti, dijo que «no vamos a participar de ninguna votación de autoridades de esta Bicameral de DNU, porque claramente están violando la representatividad popular de nuestros bloques».
Por su parte, Bregman y Del Plá pidieron la revocación de la designación ya que Pagotto tiene un pasado vinculado a haber sido abogado defensor de exmilitares y funcionarios de la dictadura militar en juicios por delitos de lesa humanidad.
El próximo paso es definir el esquema que tendrá la comisión bicameral para tratar el DNU 70/2023 y si en la próxima semana se convocará a funcionarios para que expliquen los detalles de esa norma que, entre otros medidas, derogó la ley de alquileres, estableció una profunda reforma laboral, elimina organismos, y reforma o anula decena de normas.