18 de agosto de 2025

Milei evalúa realizar un plebiscito por el rechazo a la Ley Ómnibus

Luego del regreso a comisión de la «Ley Ómnibus», desde el Ejecutivo y en palabras del propio Presidente de la Nación se criticó duramente a los legisladores que votaron en contra de la iniciativa.

Luego del regreso a comisión de la «Ley Ómnibus», desde el Ejecutivo y en palabras del propio Presidente de la Nación se criticó duramente a los legisladores que votaron en contra de la iniciativa.

Por redes sociales, tanto las cuentas de Presidencia como del propio Javier Milei se calificó de «traidores» y «lobos con piel de cordero» a los diputados nacionales que según sus palabras «decidieron seguir haciéndole el juego a la casta».

Como consecuencia, el gobierno no descarta la convocatoria a una consulta popular. Sin embargo, un plebiscito es una herramienta válida de consulta popular pero resulta no vinculante por lo que no termina teniendo los efectos necesarios para que el Gobierno Nacional obtenga la sanción de la ley.

«Es uno de los caminos con los que cuenta el presidente Milei», declaró a Radio Mitre el ministro del Interior, Guillermo Francos, aunque destacó que no se puede «obviar el Parlamento» más allá del resultado de la votación de ayer.

En consonancia, fue el vocero presidencial Manuel Adorni quien sumó certidumbre a lo que corría como rumor en los pasillos ratificando el deseo de Milei de realizar una consulta popular.

Adorni insistió que el resultado del tratamiento del proyecto de ley no detiene «la marcha del gobierno y los cambios» propuestos desde el 10 de diciembre pasado.