17 de noviembre de 2025

Mauricio Macri y Patricia Bullrich tensan al máximo la interna del PRO

Sin acuerdo entre las facciones, el sector de la ministra amenaza con presentar lista propia y enfrentar la candidatura de Macri para presidir el partido.

Mauricio Macri venía sin demasiadas preocupaciones camino a ocupar la presidencia del PRO, pero el último día antes de presentar las listas surgió un obstáculo en la forma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Pese a que cerca del ex presidente estaban seguros de que iban a cerrar un acuerdo con su ex lugarteniente, del lado de Bullrich indicaban que no había acuerdo alguno e incluso amenazaban con presentar una lista propia que enfrente a Macri. «El problema es que Macri quiere un club de amigos», decían cerca de la ministra. El que encabezaría la lista bullrichista sería un intendente PRO (no quisieron adelantar el nombre, para no quemarlo). La tensión iba creciendo a medida que se acercaba la hora del cierre, aunque siempre puede que haya un acuerdo de último momento.

Como informó este diario, Macri venía trabajando en alinear a la tropa detrás de su candidatura con ciertas dificultades. Por un lado, Horacio Rodríguez Larreta se muestra cada vez más distante de la posición del ex presidente de acompañar todo lo que hace Javier Milei. En el otro extremo, Bullrich querría ir a una fusión o a un frente con La Libertad Avanza. La idea de Macri es esperar para algo así: no quiere quedar pegado a una eventual debacle del gobierno de La Libertad Avanza. Bullrich nunca quiso que Macri ocupara la presidencia del PRO.

La división entre Macri y Bullrich comenzó a fines del año pasado, cuando el ex presidente intentó negociar con Milei una suerte de gobierno de coalición, con el desembarco de cuadros del PRO en distintas áreas gubernamentales. Bullrich, en tanto, tuvo su propia negociación que Milei vio con mejores ojos y que dejó a Macri sin nada y a Bullrich, con dos ministerios: Seguridad y Defensa. Casualmente, son los dos que le habían prometido a la vicepresidenta Victoria Villarruel, y que le retacearon luego de que ella tuviera encuentros privados con Macri que no gustaron nada a los hermanos Milei.

Desde entonces, Macri viene presionando a Bullrich para que termine de entregar la presidencia del PRO, lugar a donde él mismo había ungido a su ex lugarteniente. Primero, le hizo mandar cartas firmadas por todos los titulares de PRO provinciales para que apurara la fecha de elecciones. Luego se puso al frente de la candidatura y descontó que nadie se atrevería a soñar con enfrentarlo. Pero, a medida que se acercaba el cierre de listas, las cosas se pusieron cada vez más difíciles.

El cierre

La discusión venía tironeada por los lugares desde la semana pasada. Bullrich reclamaba el 50 por ciento de los lugares y le dejaba la presidencia a Macri. Desde el macrismo, creían que era toda una bravata para luego negociar, pero este lunes todo se tensó al máximo. Mientras del lado de Macri advertían que el cierre venía dificil (pero todavía tenían esperanzas de llegar a una lista de unidad), del lado de Bullrich directamente lo daban por caído.

Del lado de Macri, imaginaban que Bullrich iba a aceptar quedarse con la conducción de la asamblea nacional del partido. En tanto, había un reparto en camino para gobernadores e intendentes del PRO. Jorge Macri se llevaba la vicepresidencia primera, que sería para la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez. Y el jefe de gobierno porteño iba camino a encabezar el PRO de la Ciudad de Buenos Aires. A Bullrich le ofrecían la vicepresidencia segunda, que sería para su adláter Damián Arabia, pero el bullrichismo lo veía como migajas.

«No hay acuerdo», repetían los dirigentes cercanos a Bullrich que tenían contacto directo con la negociación. «Macri quiere un club de amigos. Que no cuente con nosotros», disparaban. La decisión era tensar la cuerda hasta el último momento, es decir, a última hora de este martes. 

– ¿Qué pasará si no hay acuerdo?

– Vamos con otra lista y enfrentamos a Macri -aseguraban cerca de la ministra.

– ¿Y quién sería el encargado de enfrentar a Macri?

– Uno de los nuestros. Seguramente un intendente -afirmaban.

No quisieron dar el nombre para no quemarlo en caso de que las negociaciones se enderecen. Pero era un escenario todavía improbable al cierre de esta edición.

Noticias AM

Comenzá el día informado con las últimas noticias. En tu correo, todos los días a las 7 am.ver más newsletters

Suscribite

noticiasam

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 36 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a Página|12INGRESARAsociate para contribuir

https://talk.pagina12.com.ar/embed/stream?asset_id=722041&asset_url=https%3A%2F%2Fwww.pagina12.com.ar%2F722041-mauricio-macri-y-patricia-bullrich-tensan-al-maximo-la-inter&initialWidth=636&childId=coral_talk_stream&parentTitle=Mauricio%20Macri%20y%20Patricia%20Bullrich%20tensan%20al%20m%C3%A1ximo%20la%20interna%20del%20PRO%20%7C%20El%20cierre%20de%20listas%20para%20renovar%20la%20conducci%C3%B3n%20del%20partido%20amarillo%20%7C%20P%C3%A1gina%7C12&parentUrl=https%3A%2F%2Fwww.pagina12.com.ar%2F722041-mauricio-macri-y-patricia-bullrich-tensan-al-maximo-la-inter

Temas en esta nota:

Mauricio MacriPatricia BullrichPROÚltimas NoticiasNotas de portada

Mirtha Legrand confesó que le da temor expresarse en contra de Javier Milei porque «toma represalias»Tras las críticas a la venta del cine Gaumont

Icono de video

Dani Alves pidió salir de la cárcel y la Justicia se pronunciará en las próximas horas»Creo en la justicia, no voy a huir», afirmó el futbolista

El racismo no es un chiste

Icono de Opinion

Alerta por tormentas y granizo en Buenos Aires y 11 provincias Advertencia del SMN

Clima en Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este martes 19 de marzo¿Llueve en el AMBA?

Videos relacionados

Javier Milei insiste con la dolarización y le envía un mensaje a Macri y Bullrich: «No se negocia»

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.627.0_es.html#goog_1262108684

0 seconds of 8 minutes, 50 secondsVolume 90%

«Si alguien fracasó no fue la sociedad, fue Mauricio Macri», el duro discurso de Máximo Kirchner

Telenueve al Cierre: programa completo del 20 de julio del 2022

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.627.0_es.html#goog_1262108685

0 seconds of 0 secondsVolume 90%

Telenueve al Cierre: programa completo del 20 de julio del 2022

Explotó la interna en Juntos por el Cambio: ¿Larreta y Macri rompieron el partido?

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.627.0_es.html#goog_1262108686

0 seconds of 0 secondsVolume 90%

Explotó la interna en Juntos por el Cambio: ¿Larreta y Macri rompieron el partido?

¿Qué dijo Mauricio Macri en medio de los cambios del Gabinete nacional?

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.627.0_es.html#goog_1262108687

0 seconds of 0 secondsVolume 90%

¿Qué dijo Mauricio Macri en medio de los cambios del Gabinete nacional?

Javier Milei insiste con la dolarización y le envía un mensaje a Macri y Bullrich: «No se negocia»

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.627.0_es.html#goog_1262108688

0 seconds of 0 secondsVolume 90%

Javier Milei insiste con la dolarización y le envía un mensaje a Macri y Bullrich: «No se negocia»

«Si alguien fracasó no fue la sociedad, fue Mauricio Macri», el duro discurso de Máximo Kirchner

Telenueve al Cierre: programa completo del 20 de julio del 2022

Explotó la interna en Juntos por el Cambio: ¿Larreta y Macri rompieron el partido?

¿Qué dijo Mauricio Macri en medio de los cambios del Gabinete nacional?

Javier Milei insiste con la dolarización y le envía un mensaje a Macri y Bullrich: «No se negocia»

https://6dd30c5d78e51bc45866c9f078141dbd.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html
Portada
“UNIRNOS ES UNA INYECCIÓN DE VIDA”

“UNIRNOS ES UNA INYECCIÓN DE VIDA”

Los organismos de derechos humanos, la CGT y las dos CTA y el 24 de marzo

19 de marzo de 2024

Violencia, persecución y ajuste: así fueron los primeros cien días del gobierno de Milei

Violencia, persecución y ajuste: así fueron los primeros cien días del gobierno de Milei

Crudo informe de Amnistía Internacional

19 de marzo de 2024

Foto con Villarruel y guiño geopolítico

Foto con Villarruel y guiño geopolítico

El detrás de escena de Milei en el 32 aniversario del atentado a la Embajada de Israel

19 de marzo de 2024

AUDIO

Espert terminó con una denuncia por «incitación a cometer delitos»

La rebelión fiscal del diputado va a tribunales

19 de marzo de 2024

El país
Violencia, persecución y ajuste: así fueron los primeros cien días del gobierno de Milei

Violencia, persecución y ajuste: así fueron los primeros cien días del gobierno de Milei

Crudo informe de Amnistía Internacional

19 de marzo de 2024

Memoria, unidad y marcha contra el plan económico de Milei (Fuente: Leandro Teysseire)

Memoria, unidad y marcha contra el plan económico de Milei

Los organismos de derechos humanos, la CGT y las dos CTA y el 24 de marzo

19 de marzo de 2024

Naturalización del conflicto y la crueldad

Naturalización del conflicto y la crueldad

19 de marzo de 2024

VIDEO

Tercerizados de Aerolíneas cortaron la Costanera frente a Aeroparque

Por 40 despidos

19 de marzo de 2024

Economía
Dólar blue hoy, dólar hoy: a cuánto cotizan el martes 19 de marzo

Dólar blue hoy, dólar hoy: a cuánto cotizan el martes 19 de marzo

El dólar blue

19 de marzo de 2024

"Los empleos van a continuar bajando" (Fuente: Bernardino Avila)

«Los empleos van a continuar bajando»

Crisis en el sector de la construcción

19 de marzo de 2024

Suspenden la percepción de impuestos para la importación de alimentos y medicamentos (Fuente: Guadalupe Lombardo)

Suspenden la percepción de impuestos para la importación de alimentos y medicamentos

Resolución General de la AFIP

19 de marzo de 2024

Cuota simple: reducen la tasa de interés (Fuente: NA)

Cuota simple: reducen la tasa de interés

Resolución de Comercio Interior

19 de marzo de 2024

Sociedad

VIDEO

Efemérides de hoy: qué pasó un 19 de marzo

Hechos que ocurrieron en la Argentina y el mundo

19 de marzo de 2024

Dengue: el gobierno descarta incluir la vacuna en el calendario obligatorio (Fuente: Enrique García Medina)

Dengue: el gobierno descarta incluir la vacuna en el calendario obligatorio

Tampoco hará campañas de prevención o concientización

19 de marzo de 2024

El Ministerio de Salud asegura que no dejó de entregar medicamentos oncológicos

El Ministerio de Salud asegura que no dejó de entregar medicamentos oncológicos

Comunicado de la cartera sanitaria

19 de marzo de 2024

Un organismo oficial de Santa Fe denunció vejámenes a presos narcos en Rosario

Un organismo oficial de Santa Fe denunció vejámenes a presos narcos en Rosario

Ocurrieron antes de la requisa y las fotos que desencadenaron la venganza narco

19 de marzo de 2024

El mundo
La OMS y la ONU contra el hambre de los gazatíes (Fuente: NA)

La OMS y la ONU contra el hambre de los gazatíes

La mitad de la población de Gaza padece «inseguridad alimentaria catastrófica»

19 de marzo de 2024

La IA se usa en Irán para controlar el uso del velo (Fuente: AFP)

La IA se usa en Irán para controlar el uso del velo

Francia denuncia que al menos 22 mujeres fueron ejecutadas en 2023

19 de marzo de 2024

La batalla sin fin por el hospital Al Shifa (Fuente: EFE)

La batalla sin fin por el hospital Al Shifa

Ya van dos días de operaciones militares de Israel en el centro de salud

19 de marzo de 2024

Israel soltó al periodista detenido de Al Jazzera

Israel soltó al periodista detenido de Al Jazzera

Ya han muerto 95 trabajadores de prensa, casi todos palestinos

19 de marzo de 2024

C & E
Sofía Gala Castiglione: "La vida se parece mucho más a los grises" (Fuente: Verónica Bellomo)

Sofía Gala Castiglione: «La vida se parece mucho más a los grises»

La actriz habla de su rol en «Como el mar»

19 de marzo de 2024

Zoe Hochbaum y Nicolás Gil Lavedra: "Con todas sus miserias, la familia es la familia" (Fuente: Verónica Bellomo)

Zoe Hochbaum y Nicolás Gil Lavedra: «Con todas sus miserias, la familia es la familia»

Actriz y director de «Como el mar»

19 de marzo de 2024

VIDEO

Mariano Dugatkin y «Alma», el segundo disco de Tinto Tango

El bandoneonista radicado en Los Angeles lidera el quinteto 

19 de marzo de 2024

Lollapalooza Argentina 2024 tuvo un cierre ecléctico y multitudinario

Lollapalooza Argentina 2024 tuvo un cierre ecléctico y multitudinario

Limp Bizkit, Feid y Thirty Seconds To Mars se presentaron el domingo

19 de marzo de 2024

Deportes

VIDEO

Riquelme habló de todo: qué dijo sobre Milei, Macri y la Sudamericana

Desde Paraguay, en la previa del sorteo copero

19 de marzo de 2024

Libertadores y Sudamericana: River salió airoso del sorteo; Boca no tanto (Fuente: AFP)

Libertadores y Sudamericana: River salió airoso del sorteo; Boca no tanto

San Lorenzo, muy complicado

19 de marzo de 2024

VIDEO

Las emociones cruzadas de Echeverri por su primer gol en River

La madre del juvenil se encuentra internada y no pudo ver su tanto

19 de marzo de 2024

Javier Altamirano se mantiene estable y en observación (Fuente: NA)

Javier Altamirano se mantiene estable y en observación

El parte médico de Estudiantes

19 de marzo de 2024

El Planeta Urbano

Romina Gaetani

Predicciones de película

Predicciones de película

Cuando el cine imaginó artefactos que hoy están entre nosotros

Por Christian Ali Bravo

Romina Gaetani

Romina Gaetani

«Si el costo de ser sincera es que te traten de ridícula, hay que hacer el ejercicio de no escuchar el afuera»

Por Marcela Soberano

Revolución tecno

Revolución tecno

5 lanzamientos que apuntan a optimizar la experiencia de sentido

Por Christian Ali Bravo

Caras y Caretas

40 Cortázar, entre el cielo y la tierra

Cortázar, la sensibilidad y el ritmo

Cortázar, la sensibilidad y el ritmo

El tema

Por María Malusardi

Queremos tanto a Julio

Queremos tanto a Julio

Editorial

Por Felipe Pigna

“Rayuela es una lectura de época”

“Rayuela es una lectura de época”

Testimonios

Por Marisa Avigliano

Logo del suplemento Provincias

Logo del suplemento

Ver más

José Luis Epert llamó a una "rebelión fiscal" en la Provincia de Buenos Aires.  (Fuente: NA)
José Luis Epert llamó a una "rebelión fiscal" en la Provincia de Buenos Aires.  (Fuente: NA)

Un legislador pide juicio político contra José Luis Espert 

Ingresó un proyecto que solicita repudiar y denunciar penalmente al diputado nacional por incitar la «rebelión fiscal»

Kicillof sobre Milei: «Es grave que llame a incumplir la ley»

El debate con el Gobierno nacional es cada vez más intenso

Abuelas marplatenses homenajeadas

Ledda Barreiro y Angelita Barili de Tasca fueron recordadas en el Concejo Deliberante

Allanaron la municipalidad de San Nicolás

Los Passaglia acusados por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito

Logo del suplemento

Ver más

Además de las fotos humillantes, los detenidos fueron sometidos a torturas.
Además de las fotos humillantes, los detenidos fueron sometidos a torturas.

Golpes, picana y submarino a los presos

Denuncian torturas en violentas requisas en pabellones de Piñero

Un déjà vu de hace 35 años

Otro incendio en el restaurante Sunderland Bar

Arroyo bravo por la mano del hombre

Advierten por los desarrollos inmobiliarios en la cuenca del Ludueña

JULIO

Logo del suplemento

Ver más

Sáenz volvió a cuestionar la quita del subsidio al transporte en las provincias 

«Otra injusticia de este país federal»

Los vicegobernadores del Norte Grande respaldaron al gobierno de Santa Fe

Repudio al narcotráfico y defensa del federalismo

Homenaje a la militante peronista Menena Montilla 

Una baldosa en General Mosconi 

Logo del suplemento

Ver más

Denunciaron al Gobierno de Catamarca por mala liquidación de sueldos 

La presentación se hizo ante la Corte de Justicia de la provincia  

Cuestionan el despido de Bullrich al funcionario que denunció recortes en la lucha contra la trata 

La diputada Adriana Díaz, de Catamarca, repudió la medida 

Absuelven a reconocido cantante de cuarteto de La Rioja por falsa denuncia

Las amenazas provenían del mismo IP de la denunciante

Amparo ambiental: “Se ha corrompido el destino y la finalidad de un gobierno”

Recorrido y consecuencias de la medida aprobada por la Corte que paralizó los proyectos del litio en el Salar del Hombre Muerto

Los ingresos en la licuadoraLA ECONOMÍA DEL DETERIORO SALARIAL.Ojos bien abiertosA veinticinco años de su muerte, la biografía Kubrick: An Odissey funciona como homenaje y puesta al día del mito y sus películasEl oficio de vivirLos cuentos, crónicas y poemas de Erri De LucaRosario desbordaLAS/12

Logo Página 12
Logo Grupo Octubre

SUPLEMENTOS

PROVINCIAS

GRUPO OCTUBRE

NOTICIAS DE HOY

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones

© 2000-2024 www.pagina12.com.ar

RSS

Comercial

Mauricio Macri venía sin demasiadas preocupaciones camino a ocupar la presidencia del PRO, pero el último día antes de presentar las listas surgió un obstáculo en la forma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Pese a que cerca del ex presidente estaban seguros de que iban a cerrar un acuerdo con su ex lugarteniente, del lado de Bullrich indicaban que no había acuerdo alguno e incluso amenazaban con presentar una lista propia que enfrente a Macri. «El problema es que Macri quiere un club de amigos», decían cerca de la ministra. El que encabezaría la lista bullrichista sería un intendente PRO (no quisieron adelantar el nombre, para no quemarlo). La tensión iba creciendo a medida que se acercaba la hora del cierre, aunque siempre puede que haya un acuerdo de último momento.

Como informó este diario, Macri venía trabajando en alinear a la tropa detrás de su candidatura con ciertas dificultades. Por un lado, Horacio Rodríguez Larreta se muestra cada vez más distante de la posición del ex presidente de acompañar todo lo que hace Javier Milei. En el otro extremo, Bullrich querría ir a una fusión o a un frente con La Libertad Avanza. La idea de Macri es esperar para algo así: no quiere quedar pegado a una eventual debacle del gobierno de La Libertad Avanza. Bullrich nunca quiso que Macri ocupara la presidencia del PRO.

La división entre Macri y Bullrich comenzó a fines del año pasado, cuando el ex presidente intentó negociar con Milei una suerte de gobierno de coalición, con el desembarco de cuadros del PRO en distintas áreas gubernamentales. Bullrich, en tanto, tuvo su propia negociación que Milei vio con mejores ojos y que dejó a Macri sin nada y a Bullrich, con dos ministerios: Seguridad y Defensa. Casualmente, son los dos que le habían prometido a la vicepresidenta Victoria Villarruel, y que le retacearon luego de que ella tuviera encuentros privados con Macri que no gustaron nada a los hermanos Milei.

Desde entonces, Macri viene presionando a Bullrich para que termine de entregar la presidencia del PRO, lugar a donde él mismo había ungido a su ex lugarteniente. Primero, le hizo mandar cartas firmadas por todos los titulares de PRO provinciales para que apurara la fecha de elecciones. Luego se puso al frente de la candidatura y descontó que nadie se atrevería a soñar con enfrentarlo. Pero, a medida que se acercaba el cierre de listas, las cosas se pusieron cada vez más difíciles.

El cierre

La discusión venía tironeada por los lugares desde la semana pasada. Bullrich reclamaba el 50 por ciento de los lugares y le dejaba la presidencia a Macri. Desde el macrismo, creían que era toda una bravata para luego negociar, pero este lunes todo se tensó al máximo. Mientras del lado de Macri advertían que el cierre venía dificil (pero todavía tenían esperanzas de llegar a una lista de unidad), del lado de Bullrich directamente lo daban por caído.

Del lado de Macri, imaginaban que Bullrich iba a aceptar quedarse con la conducción de la asamblea nacional del partido. En tanto, había un reparto en camino para gobernadores e intendentes del PRO. Jorge Macri se llevaba la vicepresidencia primera, que sería para la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez. Y el jefe de gobierno porteño iba camino a encabezar el PRO de la Ciudad de Buenos Aires. A Bullrich le ofrecían la vicepresidencia segunda, que sería para su adláter Damián Arabia, pero el bullrichismo lo veía como migajas.

«No hay acuerdo», repetían los dirigentes cercanos a Bullrich que tenían contacto directo con la negociación. «Macri quiere un club de amigos. Que no cuente con nosotros», disparaban. La decisión era tensar la cuerda hasta el último momento, es decir, a última hora de este martes. 

Fuente: Página 12