No hubo sorpresas: tal como lo prometió el Gobierno, el presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, proyecto impulsado por los trabajadores del Hospital Garrahan. Ambos sectores ya anunciaron movilizaciones en distintas ciudades del país para impulsar la conformación de una amplía mayoría el próximo miércoles en Diputados. También se vetará la distribución automática del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, a pesar de la reciente reunión que mantuvo el flamante ministro del Interior con gobernadores aliados.
Los impulsores de la sesión tienen que alcanzar dos tercios del recinto, que con todos los diputados presentes implicaría un total de 172 votos (sobre 257 miembros de la Cámara baja). Las votaciones de agosto representan un antecedente directo, cuando la ley de financiamiento universitario alcanzó media sanción en el mismo recinto con 158 apoyos, 75 rechazos y 5 abstenciones (19 ausentes), mientras que el proyecto de emergencia pediátrica tuvo 159 a favor, 67 en contra y 4 abstenciones (27 ausentes). Solo la segunda propuesta llegó a los dos tercios. Si logran esa cifra, la definición quedará en manos del Senado, donde la oposición tiene una mayoría más consolidada.
El mes pasado la oposición ya consiguió revertir el veto a la emergencia en discapacidad, con 172 votos a favor, 73 en contra y dos abstenciones. Sin embargo, horas después el oficialismo blindó la medida contra los aumentos a las jubilaciones con 160 apoyos, 83 rechazos y 6 abstenciones. Ese es el marco de paridad que se repetirá el miércoles 17, con la posibilidad latente de que los temas se dividan en dos sesiones; la segunda de ellas, el 24 de septiembre. Por un lado, los peronismos, el radicalismo disidente, los provincialistas opositores, los lilitos, la izquierda y los libertarios arrepentidos; por el otro, el bloque oficialista, el PRO, los radicales alineados y las provincias amigas buscarán sumar 86 voluntades. ¿Se sumarán nuevos «héroes»?
fuente: ambito