El presidente electo Javier Milei comienza a definir su equipo para iniciar su gobierno el 10 de diciembre, y ya se confirmaron algunos nombres que estarán junto con el representante de La Libertad Avanza.
La excandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, estará como ministra de Seguridad, mientras que existe la posibilidad de que el especialista en finanzas Luis Caputo, ocupe un lugar al frente de la cartera de Economía.
«No creo que eso sea un debate, si me ofrecen o no. Lo importante es ver cómo se constituye el gobierno y la gobernabilidad. Esos son los temas importantes de discutir”, comentó Patricia Bullrich. A su vez, la exministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri indicó que “hablando las cosas uno se puede entender. Si viene alguien y me dice que quiere que esté ahí, le respondo que no quiero estar donde ya estuve, pero si me dicen no tienen otra alternativa y que la única persona que puede solucionar el problema soy yo, es difícil. Te pone en una situación compleja. Tampoco soy una persona obtusa”.

Por su parte, el jefe de Gabinete será el ingeniero Nicolás Posse, que se desempeñó como gerente general de la Unidad de Negocios Sur de Corporación América. Según indican desde el entorno del libertario, es “el hombre en quien más confianza tiene Milei».
El ministro del Interior será Guillermo Francos, que comenzó a trabajar para Milei cuando todavía estaba a las órdenes del presidente Alberto Fernández, como representante de la Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El ministro de Justicia sería Mariano Cúneo Libarona, un abogado penalista que acepto el cargo que le ofreció Milei. “Es el momento de hacer Patria. ¿Qué querría mi papá? Que agarre. Se sentiría orgulloso, hay que hacer algo por el país”, le comentó a un amigo después de las PASO, cuando empezó a blanquear sus reuniones con Milei y sus colaboradores.

Sandra Pettovello será la ministra de Capital Humano, quién es licenciada en Ciencias de la Familia, egresada de la Universidad Austral, y diputada nacional electa. Estará al mando de la la Secretaría de Salud, dentro del paquete de la reforma del Estado, además de Educación, Trabajo y Desarrollo Social.
La futura canciller será Diana Mondillo, economista que se encargará de las relaciones de Argentina con los demás países. “Trabajando para achicar el Estado y eliminar impuestos”, escribió la diputada electa y futura canciller en su cuenta de Twitter.
El presidente electo pretende que Mondillo sea la que encabece el ministerio de Relaciones Exteriores, un lugar clave en el vínculo del futuro presidente que amenazó con romper vínculos con algunos países.

El ministro de Infraestructura será Guillermo Ferraro, que tendrá las siguientes áreas a cargo: transporte, obras públicas, energía, minería y comunicaciones, con el objetivo de poder estimular al sector privado. “En principio el ministerio es nuevo, no existe, y está dentro de la racionalización del Estado y del sector público la consolidación de los que hoy son ministerios, como Transporte, Obras Públicas, Energía, Minería y Comunicaciones. Esas serían las cinco áreas principales”, indicó.
El área de Transporte estará a cargo de Franco Mogetta, el actual secretario de este sector en Córdoba, Anteriormente, Mogetta fue secretario de Trabajo en ésta provincia, con el trabajo de relacionarse con los demás gremios, como la Unión Tranviaria Automotor (UTA).
El secretario de Cultura será Leonardo Cifelli, productor teatral con experiencia como funcionario. Entre 2016 y 2017 fue jefe de Gabinete, en la gestión de Ángel Mahler en el Ministerio de Cultura.

Los nombres que se destacan en las bajas del gabinete de Javier Milei
- Emilio Campo iba a ser presidente del Banco Central
- Carolina Píparo se bajó de ser titular de la Anses
Los nombres y sus posibles cargos que podrían ocupar
- Luis “Toto” Caputo: ministro de Economía
- Federico Sturzenegger: ministro de Modernización
- Demian Reidel: presidente del Banco Central
- Osvaldo Giordano: titular de la ANSES
- Ricardo Inti Alpert: secretario de Vivienda
- Gustavo Morón: secretario de Trabajo
- Omar Yassin: secretario de Trabajo