Los diez mandatarios de Juntos por el Cambio sostuvieron un encuentro digital para revisar la situación luego de la conferencia del ministro de Economía, Luis Caputo, y definir un horizonte conjunto ante el debate de la Ley Ómnibus en el recinto de Diputados este martes.
La videoconferencia contó con la presencia de Alfredo Cornejo(Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres(Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Jorge Macri (CABA), Claudio Poggi (San Luis) y Gustavo Valdés (Corrientes).
Pese a los cambios propuestos desde el Gobierno Nacional, el conjunto de Juntos por el Cambio insiste en aspectos ya relevados y discutidos que siguen generando «ruidos» y sobre las que esperaban tener más claridad del lado oficialista sin éxito. Los temas en que se sienten no muy a gusto son las facultades excepcionales al Presidente, las privatizaciones, la reforma pesquera, la modificación de la Ley de Hidrocarburos y el financiamiento de la cultura.
De acuerdo a lo publicado en Ámbito, el gobernador de Misiones, también fue de la partida: Rogelio Frigerio e Ignacio Torres -dos referencias dentro de los gobernadores de Juntos por el Cambio– convocaron a un grupo de seis mandatarios para una reunión paralela: Martín Llaryora (Córdoba), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro). Sus respaldos pueden ser decisivos en otra instancia: el Senado de la Nación, donde Unión por la Patria tiene una sólida postura.