30 de agosto de 2025

Los diputados misioneros votaron «afirmativo» en el recinto por la Ley Ómnibus

Los «misioneristas» se cortaron de Unión por la Patria que no aportó ningún voto a favor.

diputados

Pese al coqueteo previo, las respuestas ambiguas brindadas en entrevistas de distintos medios – incluso a este – los diputados nacionales por Misiones votaron a favor del proyecto del oficialismo llamado «Ley Ómnibus» que pasó de contener 600 artículos a achicarse rondando unos 300 para lograr su aprobación general.

Este martes, los diputados nacionales votarán el proyecto en particular. Esto es, revisando los artículos que generan disidencias y discrepancias entre los distintos espacios.

¿Cómo fue la votación que permitió la aprobación general en Diputados?

De Unión por la Patria no hubo votos afirmativos. En eso, los diputados nacionales «misioneristas» se diferenciaron de quienes gobernaban hasta el 10 de diciembre que todos y en fila le dieron el voto afirmativo al oficialismo.

Así, los 4 integrantes de Innovación Federal que fueron puestos en las bancas por los votantes de Misiones que avalaron el proyecto fueron: Carlos Fernández, Yamila Ruíz, Daniel Vancsik – cuyo meme durmiendo en las sesiones se hizo viral – y Alberto Arrúa.

Ruíz en su alocución en el recinto declaraba anoche, antes de la votación general, que «vinimos a defender al espacio misionero en estas bancas». 

Los 144 votos a favor que obtuvo la ley ómnibus se distribuyeron de la siguiente forma:

  • La Libertad Avanza: 37 diputados.
  • PRO: 37 diputados.
  • Unión Cívica Radical: 32 diputados.
  • Hacemos Coalición Federal: 18 diputados.
  • Innovación Federal: 9 diputados.
  • Independencia: 3 diputados.
  • Producción y Trabajo: 2 diputados.
  • Buenos Aires Libre: 2 diputadas.
  • Avanza Libertad: 1 diputado.
  • Creo: 1 diputada.
  • La Unión Mendocina: 1 diputado.
  • Por Santa Cruz: 1 diputado.

En cuanto al resto de los diputados, su postura era previsible ya que sus espacios de pertenencia política ya se encuentran «integrados» al oficialismo. Emanuel Bianchetti del Pro, Martín Arjol de la UCR, Florencia Klipauka de Hacemos Coalición Federal, votaron afirmativo.

Reacciones policiales a las manifestaciones

Como viene ocurriendo en cada jornada, quienes se encuentran en las antípodas de lo que propone la Ley Ómnibus o de alguno de sus artículos, se manifestaron y desde la policía hubo reacciones como sucedió en noches previas donde manifestantes y trabajadores de la prensa fueron heridos con perdigones y gas lacrimógeno.

Anoche, se confirmaron también 13 personas fueron detenidas por los incidentes en Plaza Congreso.