Por medio de un comunicado titulado «Las Provincias Unidas del Sur», Ignacio Torres, gobernador en ejercicio de Chubut, reclamó públicamente a Nación el envío de fondos que le corresponden por copartición. En su publicación, si el Gobierno Nacional «no cumple con la Constitución» desde la provincia sureña «no entregarán su petróleo y su gas».
Además, en la misiva de los gobernadores de la Patagonia. Es una afectación a más de 600 mil chubutenses que de esta forma ven afectados su derecho a la educación, a la salud, a la seguridad y al desarrollo. También de forma ilegal el gobierno nacional retuvo los fondos destinados al Fondo Compensador de las tarifas del transporte público. Son recursos procedentes del impuesto a los combustibles y tienen una asignación específica
Desde Juntos por el Cambio, espacio política al que pertenece Torres, fueron 9 los mandatarios provinciales que adhirieron a las palabras de Torres. Entre las firmas se encuentra a Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) que manifestaron expresamente su respaldo a la situación de Chubut donde los perjudicados por las decisiones de Nación son «los 50 millones de argentinos que viven en las 24 jurisdicciones del país».
En febrero el ministerio de Economía de la Nación le retuvo $13.500 millones; más de un tercio de la coparticipación mensual de Chubut.
La publicación de Ignacio Torres, gobernador de Chubut
