El gobierno nacional anunció que lanzará este mes su primera licitación para concesionar las rutas nacionales 12 y 14, que atraviesan las provincias de Buenos Aires, Santa Fe,Entre Ríos, Corrientes y Misiones, y facilitan el comercio con Brasil, Uruguay y Paraguay.
Pese a los intentos del actual concesionario, Caminos Río Uruguay (CRUSA), de frenar el pliego y buscar la renegociación, el organismo Vialidad Nacional indicó que CRUSA no realizó las obras comprometidas.
Desde el gobierno describieron que no existe la obligatoriedad de renegociación reclamada por CRUSA porque, según su visión, el contrato está caído. De hecho, Vialidad hizo referencia a una resolución de la Sala A de la Cámara Comercial que estipuló que las partes debían realizar “todos aquellos trámites que fueran necesarios a los fines de finiquitar el contrato de concesión como fuera estipulado”.
La empresa de todos modos inició una medida judicial donde reclama que el Estado está “obligado” a hacerlo y presentó una demanda por US$300 millones. Además dicen que “no tenemos plata ni para un camión de asfalto”, remarcando el atraso recaudatorio que tienen por el precio del peaje.
Sólo en 2024, Dirección Nacional de Vialidad (DNV) firmó 19 resoluciones con sanciones contra CRUSA por infracciones.