En la reunión, celebrada en Asunción Paraguay, y encabezada por los directores ejecutivos de ambas márgenes, Lic. Luis Benítez Cuevas (Paraguay) y Ing. Alfonso Peña (Argentina), destacaron el avance técnico y administrativo alcanzado, que garantiza la reanudación plena de los trabajos.
Según destacaron, la continuidad de Aña Cuá representa un paso clave para el desarrollo energético y económico de la región. La obra permitirá incrementar la capacidad de generación eléctrica de Yacyretá en un valor estimado de USD 80 millones anuales, fortaleciendo la matriz energética binacional y contribuyendo a la sustentabilidad económica de la Entidad.
Además, el proyecto impulsará la reactivación productiva en las ciudades de Ayolas (Paraguay) e Ituzaingó (Argentina), a través de la contratación de más de 900 trabajadores y la movilización de proveedores locales de bienes y servicios, generando un efecto multiplicador en ambas márgenes del río Paraná.
Los directores señalaron también que los componentes electromecánicos presentan un grado de avance muy significativo, lo que permitirá que la primera de las tres turbinas Kaplan entre en funcionamiento durante el año 2028.




