01 de julio de 2025

Hoy se celebra el día de la Constitución Nacional

La Constitución Nacional cumple 170 años y fue jurada el primero de mayo de 1853 por trece de las catorce provincias existentes (menos Buenos Aires).

Hoy se celebra y se recuerda el Día de la Constitución Nacional, ya que nuestra Carta Magna Este es la fecha fue sancionada, un primero de mayo en 1853, por el Congreso General Constituyente reunido en la ciudad de Santa Fe desde noviembre del año anterior, por iniciativa del Director Provisorio General Justo José de Urquiza y acuerdo de las provincias, en cumplimiento del Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos del 31 de mayo.

Esto es decir que la República Argentina también cumple años como Nación soberana. Es el día de la Organización Nacional, a la que se llegó, principalmente, gracias a dos gigantes: Justo José de Urquiza, cuyo poder político, ganado en el litoral y la batalla de Caseros, le permitió lograr que las provincias acordaran converger hacia la construcción de un estado republicano y federal; y Juan Bautista Alberdi que, con ideas claras y acertadas derivadas de su sus experiencias en Chile, Europa y Estados Unidos, plasmara en su proyecto un programa de organización política y económica, para que la Constitución a sancionar sirviera a las necesidades de un país promisorio.

Merecidamente, el Congreso nacional, a propuesta de los profesores de Derecho Constitucional, dictó la Ley 25.863 que fue sancionada el 4 de diciembre de 2003 y promulgada el 8 de enero de 2004, que instituyó el 1º de mayo como Día de la Constitución Nacional, conmemorando así el nacimiento de la norma fundamental y señera del ordenamiento jurídico argentino.

Tanto el Acuerdo de San Nicolás como la reunión del Congreso General Constituyente en Santa Fe, a instancias de Urquiza, fueron los que finalmente crearon las condiciones para la reconciliación entre
unitarios y federales con su definición como estado federal, posibilitando a las provincias originarias
insertarse como partes inescindibles de un Estado cohesionado.

Este conjunto de artículos establece los fundamentos de nuestro país, como funciona, como elegimos a las autoridades, que derechos tenemos los que vivimos en la Argentina, que obligaciones, a que tratados internacionales adherimos entre otros aspectos.