«Hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo». Así inició su discurso el presidente Javier Milei este domingo pasados levemento las 22h.
Apuntó al «aparato peronista» como uno de los factores estructurales para la victoria de la oposición. Sobre las cifras del 47% de Fuerza Patria con las que se impuso su Este es el piso con el que empezaremos a trabajar de cara a las elecciones de octubre y esto dará lugar a un profundo análisis de los datos y una profunda autocrítica.
«No hay opción de repetir los errores» reconoció Milei en una actitud diametralmente opuesta a lo expuesto durante la campaña y su gestión como primer mandatario nacional. Incluso se dirigió a «todos los argentinos» y no a los «argentinos de bien» como suele hacer en sus exposiciones públicas.
Además, catapultó una promesa: «Vamos a corregir todos los errores».
Oportunamente el ministro de Economía, Luis Caputo, no estuvo presente en el escenario cuando sí estuvieron Lugones, Bullrich, Karina Milei, Santiago Caputo, Adorni, entre otros.
A diferencia de la primera parte del discurso, que fue excesivamente breve en comparación a su estilo, la segunda parte apuntó a comunicar que «no se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno sino que lovamos a acelerar y profundizar más».
De hecho, listó todos los puntos sobre los que seguirán profundizando su accionar cuasi en un guiño al mercado para mostrar estabilidad en cuanto a los rumbos de su gobierno:
Fuerte restricción monetaria
Mantenimiento esquema cambiario
Redoblar desregulación
Mantenimiento política de defensa
Mantenimiento reformas legales
Sostener el trabajo del cuestionado Ministro de Salud, Mario Lugones, quien está en el ojo de la tormenta por la crisis del fentanilo que provocó ya más de 100 muertes en Argentina.
Los puntos mencionados por el primer mandatario llevan al centro de la escena el cuestionamiento de cuáles serán los errores que se van a corregir.