El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desmintió que el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno contemple una extensión de la jornada laboral a 12 o 13 horas. Calificó esa versión como “una locura” y la atribuyó a una campaña destinada a “petardear” la iniciativa oficial.
Durante una entrevista con Radio Rivadavia, Francos sostuvo que la propuesta del Ejecutivo busca ordenar la relación de trabajo, facilitar la inversión y promover la creación de empleo formal, sin eliminar derechos laborales. En ese marco, remarcó que “no hay que generar mitos ni creencias de que se hace para quitar derechos al trabajador, en absoluto”.
Uno de los puntos que el funcionario cuestionó fue la ultraactividad de los convenios colectivos, es decir, la prórroga automática de condiciones laborales una vez vencido un convenio. “Hay convenios que tienen 50 años y la relación laboral cambió totalmente”, señaló, y propuso avanzar hacia un esquema que permita acuerdos más flexibles y adaptados a cada realidad productiva.
Francos también diferenció las condiciones laborales entre grandes empresas y pequeños talleres del interior del país, y planteó que el sistema actual no contempla esas diferencias. “Eso hay que modificar”, enfatizó.
La reforma laboral forma parte del paquete de medidas que el Gobierno busca impulsar tras las elecciones legislativas, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector privado y dinamizar el mercado de trabajo.

 




 
