05 de septiembre de 2025

Gremios aeronáuticos confirmaron el paro de mañana y los vuelos se verían afectados

La medida de fuerza fue anunciada luego de que las empresas Aerolíneas Argentinas e Intercargo ofrecieran a los trabajadores una recomposición salarial del 12 por ciento para los haberes de marzo.

La Asociación de Personal Aeronáutico (APA), la Unión de Personal Jerárquico (UPSA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) llevarán adelante la medida de fuerza, en rechazo de la última propuesta salarial ofrecida por las empresas estatales Aerolíneas Argentinas e Intercargo, empresa de servicios de rampa asociada a esta línea aérea de bandera.

El conflicto surge de sindicatos aeronáuticos con peso más que nada en Aerolíneas Argentinas, donde todo el tránsito aerocomercial se va a ver afectado mañana. Y, según la empresa de la que se trate, los pasajeros van a tener que reprogramar sus viajes para otros días o sufrir cambios en sus cronogramas, como por ejemplo despegar desde un aeropuerto diferente al que pretendían.

Es un hecho que el paro afectará a todas las empresas aéreas, en mayor o menor medida, pero cada una reaccionó de manera distinta para sufrir lo menos posible .

En las dos terminales porteñas, el Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza, esperan un día prácticamente muerto. Sólo van a operar, desde Ezeiza, American Airlines y la low cost Flybondi. Es algo habitual en días de paro en los que se pliega el personal agremiado de Intercargo, según Infobae. American y Flybondi cuentan con personal propio en la rampa 6 de Ezeiza, explican conocedores, y de esa manera logra despachar sus vuelos aún en medio de medidas de fuerza.

Eso si, no será un día habitual al menos para Flybondi. En Aeroparque, donde la empresa también opera, no tiene la posibilidad de operar sus propias rampas. “Flybondi informa que trasladará toda su operación del 28 de febrero al Aeropuerto Internacional de Ezeiza debido al paro anunciado por algunos gremios aeronáuticos que, entre otros servicios, afectarán la prestación de servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros)”, dijo la low cost.