Las provincias argentinas destinaron este año un total de 1,42 billones de pesos al funcionamiento de sus Legislaturas, según un informe elaborado por la Fundación Libertad, que analizó los presupuestos 2025 y reveló marcadas diferencias entre las jurisdicciones.
Si bien Tucumán, la Ciudad de Buenos Aires, Chaco y la provincia de Buenos Aires encabezan el ranking de gasto total por legislador, Corrientes aparece entre las provincias con mayor peso relativo del gasto legislativo sobre su presupuesto total, con un 2,1%, superando ampliamente el promedio nacional del 1,34%.
El estudio advierte que en la provincia de Corrientes más del 95% de los recursos asignados a la Legislatura se destinan al pago de personal, lo que evidencia una estructura sobredimensionada frente al tamaño del cuerpo legislativo. Además, cada legislador correntino cuenta con 72 empleados a su cargo, el número más alto del país y casi tres veces superior al promedio nacional de 26.
«Esto muestra el grado de hipertrofia administrativa que presentan algunas legislaturas provinciales, donde el gasto en personal absorbe prácticamente la totalidad de los recursos», señaló la Fundación Libertad.
En el conjunto del país, el 86% del gasto legislativo se destina a personal, y los cuerpos legislativos representan en promedio el 1,34% de los presupuestos provinciales. Sin embargo, el peso relativo del gasto es muy superior en algunas jurisdicciones del norte y del litoral. Tucumán (3,9%), Catamarca (2,7%) y Corrientes (2,1%) encabezan ese ranking.
La comparación regional también deja en evidencia fuertes contrastes. En el Nordeste, por ejemplo, el costo por legislador en Chaco duplica al de Misiones y supera en 2,5 veces al de Santa Fe, mientras que en Corrientes el gasto por personal es uno de los más altos del país.
Fuente: Norte




