28 de agosto de 2025

Francos respaldó a Milei y cuestionó a Spagnuolo en medio de la crisis por presuntas coimas

En medio de la tensión electoral, el jefe de Gabinete marcó distancia del exfuncionario de ANDIS y atribuyó la denuncia por presuntas coimas a una operación política.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió este jueves a la situación que atraviesa el Gobierno nacional tras la filtración de audios que involucran al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en presuntos pedidos de coimas. “El Presidente no debió haber confiado en él”, afirmó Francos, al tiempo que reconoció visitas del funcionario a la Quinta de Olivos y sostuvo que “claramente no era parte del entorno de confianza”.

Durante una entrevista radial, Francos respaldó a Eduardo “Lule” Menem, otro de los mencionados en la causa, y lo definió como “una persona irreprochable en la gestión”. También defendió la integridad del Presidente Javier Milei, a quien calificó como “honesto y transparente”, y descartó vínculos directos con los hechos denunciados.

El funcionario atribuyó la filtración de los audios a una “operación política en contexto electoral” y apuntó contra sectores del kirchnerismo. “Sabíamos que en campaña iban a venir este tipo de ataques. Ahora nos hacen denuncias por todo”, expresó, en referencia a la denuncia penal presentada por el abogado Gregorio Dalbón y al discurso del diputado Leandro Santoro durante el tratamiento legislativo del proyecto de discapacidad.

En paralelo, el Gobierno informó que una auditoría interna en la ANDIS detectó sobreprecios del 27% en la compra de medicamentos para tratamientos oncológicos, lo que agrava el escenario institucional en el área.

Francos también se refirió al ataque con piedras que sufrió la comitiva presidencial en Lomas de Zamora, durante una caravana encabezada por Milei junto a Karina Milei y José Luis Espert. “Fue un hecho grave. La Justicia deberá sancionar a los responsables”, señaló, aunque descartó que se haya tratado de un intento de magnicidio. “Fue un acto de violencia irresponsable que podría haber terminado en algo mucho más grave”, concluyó.

El episodio se suma a una semana marcada por tensiones internas en La Libertad Avanza y por el impacto político de las denuncias en el tramo final de la campaña electoral.