Luego de muchos idas y vueltas con candidatos que sí y candidatos que no, con trascendidos que servían para medir la reacción de la propia tropa y los recientes aliados , el PRO y los peronistas de Schiaretti- Randazzo, y los de la casta que no eran pero que si son, el presidente que asumirá mañana, en medio de un impresionante operativo de seguridad, no sólo por él sino por los ilustres visitantes que han arribado al país, definió su gabinete y los lugares estratégicos de su administración.
Karina Milei, la jefa, ocupará la Secretaría General de la presidencia y Nicolas Posse será el jefe de gabinete.
Los nombres de los titulares de los ministerios serán los siguientes; Interior, Guillermo Francos: cancillería, Diana Mondino; Justicia, Mariano Cúneo Libarona; Seguridad, Patricia Bullrich; Defensa, luis Petri; Economía, Luis Caputo; Infraestructura, Guillermo Ferraro; Salud, Mario Russo y Capital Humano, Sandra Pettovello.
En las secretarías estarán Omar Yasín en la de Trabajo; Educación, Carlos Torrendell; Desarrollo Social, Pablo de la Torrey en la de Cultura, Leonardo Cifeli.
Procurador del Tesoro será Rodolfo Barra; en el Banco Central, Santiago Bausili; en el Banco Nación,Daniel Tillard; en la Administración Federal de Ingresos Públicos, Florencia Misrahi; en el Indec continuará Marco Lavagna; en la ANSES, Osvaldo Giordano; en el PAMI, Esteban Leguizamo y en la Superintendencia de Salud, Enrique Rodríguez Chiantore.
El equipo de comunicación estará integrado por Belén Stettler como Secretaria de Medios, Eduardo Roust como subsecretario y Manuel Adorni se desempeñará como vocero presidencial.