El ministerio de Economía junto a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estudian cambios en la estructura del impuesto a las ganancias con el objetivo de lograr un alivio para aquellos sectores que son alcanzados por el impuesto.
El anuncio se dio en consonancia con la primera reunión de gabinete que encabezó el presidente Fernández, en la que además agradeció la tarea realizada por los dos candidatos en sus respectivos ministerios.
En ese encuentro, Agustín Rossi deslizó que se estaba analizando en una medida de alivio para el bolsillo de los trabajadores.
Tras los dichos del jefe fe gabinete, el ministro de Economía Sergio Massa mantuvo esta tarde una reunión junto al director de la AFIP Carlos Castagneto y el director de Aduanas Guillermo Michel en la que se evaluó un nuevo cambio en el impuesto a las Ganancias.
Según la regulación, las deducciones y escalas del impuesto a las Ganancias cambian de manera automática considerando la variación anual del Ripte, algo que está establecido por Ley. El Poder Ejecutivo sí puede, a través de decretos, subir el piso de Ganancias y la exención del aguinaldo, como lo hizo semanas atrás.
a mediados de mayo el Gobierno había determinado una suba en el piso del Impuesto a las Ganancias que beneficiaría a 250 mil empleados. A través del Decreto 267/2023 Economía había establecido para el período fiscal 2023, el monto de la remuneración y/o del haber bruto en $506.230 mensuales, inclusive. En efecto, por debajo de esa cifra no correspondería desde ese momento retención de ningún tipo.