29 de agosto de 2025

Estatales que se adhieren al paro recibieron el rechazo al descuento del día

«El que no trabaja, no cobra» indicó Manuel Adorni.

Luego de la confirmación del vocero presidencial Manuel Adorni del descuento del día a los trabajadores estatales que se adhieran al paro del 24 de enero, los dirigentes de diferentes entidades gremiales salieron a criticar esta medida.

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado de Capital Federal (ATE-Capital), Daniel Catalano, indicó que con esto «intentan generar miedo», ya que el Gobierno nacional busca un clima de «miedo y desmovilización».

Al contrario con esto, Catalano aseguró que la medida de fuerza del próximo miércoles «será más fuerte», ya que «el paro general es legítimo y es defensivo, porque responde a un DNU y a una Ley Ómnibus que atenta directamente contra toda la sociedad argentina y, en particular, los trabajadores de la Administración Pública. Estas declaraciones de que se van a descontar los días de paro son extorsivas, intentan generar desmovilización y miedo, pero lo único que va a lograr es que el paro sea más contundente, más fuerte y la movilización tenga mucho más cuerpo», explicó.

Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital 

Este jueves, el vocero Adorni anunció que el Gobierno descontará de sus haberes el día no trabajado a los empleados estatales nacionales que se sumen al paro del próximo miércoles convocado por la CGT, con la explicación de que «el salario es una contraprestación» y aseveró que «el que no trabaja, no cobra«.

A su vez, el Secretario General de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, indicó que «la adhesión va a ser total», por parte de los trabajadores, y se preguntó acerca de la incertidumbre de para que se destinará ese dinero. Para él, el paro es «responsabilidad del Gobierno», que asegura que las medidas tomadas por el Ejecutivo son las que «nos empujan a la huelga».

«Nadie para porque quiere. Hay dos tipos de huelga: las que se realizan para conquistar derechos, y las que se hacen para resistir cuando los trabajadores están siendo agredidos, atacados y todos sus derechos vulnerados. ¿Cuál de las dos crees que vamos a llevar adelante?», remarcó.