El Gobierno decidió retirar de la Ley Ómnibus el capítulo fiscal. El anuncio de la decisión que tomó el presidente Javier Milei para facilitar la aprobación de la norma, que tal como estaba redactada no tenía el apoyo de gobernadores ni de la oposición amigable lo hizo el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo. Estos son puntos que se quitan del proyecto:
- La ley de movilidad jubilatoria
- Blanqueo
- Moratoria
- Bienes personales
- Ganancias
- Retenciones
- Puntos salientes del discurso
- «Este es un gobierno que escucha. Por ahí a muchos les parece raro. Entonces, a pesar de los gritos, escuchamos a los gobernadores. Y coincidimos con los reclamos. No hubo ninguna pelea. Cómo no voy a entender a un gobernador que está protegiendo los intereses de su provincia. La decisión de sacar el capítulo fiscal no es del bloque: es de nosotros».
- «La dolarización es una meta pero lo vamos a hacer sólo cuando las condiciones estén dadas».
- «Si vamos a resignar ingresos, vamos a tener que tener menos gastos. Esto incluye a la Nación y a las provincias».
- «Esta vez la situación va a mejorar. Es un período duro porque no se sale de un desmanejo de cien años. Es difícil volver de los populismos. No vamos a mentirle a la gente: estamos haciendo lo que hay que hacer. Nos fue mal porque no se hizo lo que había que hacer. Es lo que estamos haciendo nosotros».
- «Yo voy a asumir el área de Infraestructura. Y en cuanto a las medidas que vamos a tomar para reemplazar el ingreso fiscal, esto implicará un mayor ajuste para la política, para la provincia, para la Nación».
- «Este paquete de leyes de desregulación donde el Estado le saca el pie de la cabeza a las empresas nos va permitir crecer a la largo plazo. Hoy estamos mejor que hace un mes con once mil millones de reservas negativas y una inflación de más de un punto diario. Todos se preguntaban cómo se iba a solucionar eso. Bueno, el Banco Central ha comprado cinco mil millones de dólares y la inflación bajó las dos últimas semanas».
- Fuente: Página 12