El presidente Alberto Fernández propuso la integración de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) al G20, cuestionó al FMI por aferrarse a «sus dogmas y mostrarse incapaz de nuevas soluciones», criticó que se prolongue la invasión rusa en Ucrania y condenó «la especulación financiera, las restricciones, los bloqueos y las barreras comerciales».
Así lo afirmó al exponer en la mañana de este sábado en la India (8 horas y media más que en la Argentina) en la primera sesión de la cumbre del G20, denominada «Una tierra», que comenzó este sábado en Nueva Delhi con la participación de representantes de las más importantes potencias del mundo.
«Celebro la incorporación a este G20 de la Unión Africana. Es un acto profundamente justo que permite conocer y atender las necesidades de ese maravilloso continente. Aspiro a que en el futuro se pueda sumar a este foro a la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe, que sobrelleva problemas similares a los que afronta Africa», postuló Fernández en el inicio de su intervención de tres minutos en la cumbre realizada en el centro de convenciones Bharat Mandapam de la populosa capital india.
Es que minutos antes, el primer ministro de la India, Narendra Modi invitó al presidente de la Unión Africana, Azali Assoumani, a sumarse como miembro permanente del G20, en el inicio de la sesión plenaria en la que todos los mandatarios se encuentran sentados alrededor de una gran mesa redonda.

En su intervención, el jefe de Estado planteó que «el Sur Global existe y muchos de los países que lo conforman padecen economías endeudadas por los condicionamientos impuestos por el sistema financiero internacional que tantas veces criticamos».
Tras mencionar que la Argentina sufrió la «peor sequía de los últimos cien años», el mandatario dijo que además el país sufrió «una caída de las exportaciones equivalentes a tres puntos de nuestro PBI», con lo cual «el cambio climático alteró todos nuestros planes».
«El FMI, del que somos deudores, se aferró a sus dogmas y se mostró incapaz de innovar con nuevas soluciones para enfrentar la catástrofe», cuestionó el Presidente en su mensaje, al hablar en cuarto lugar tras sus pares de India, Indonesia y Brasil.
«El FMI, del que somos deudores, se aferró a sus dogmas y se mostró incapaz de innovar con nuevas soluciones para enfrentar la catástrofe» Para Fernández, «este tipo de desastres se observan hoy en todo el mundo», consideró que «declamar la crisis no acabará resolviéndola» y reclamó «una y otra vez la necesidad de financiar la solución climática».
Fuente: Telam SE