22 de octubre de 2025

Elecciones 2025: cuánto le cuestan los comicios al Gobierno y cómo se repartirán los gastos

El proceso electoral implica diversos gastos a cargo de las autoridades. El operativo cuenta con alrededor de 85.000 agentes, 4.500 vehículos terrestres, nueve helicópteros, ocho embarcaciones y hasta un avión.

El Gobierno implementará un amplio operativo de seguridad y logística electoral para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, que incluirá la participación de 85.000 agentes y una inversión estimada en $40.000 millones. El dispositivo estará bajo la órbita del Comando General Electoral, conformado por efectivos de las Fuerzas Armadas, fuerzas federales y provinciales de todo el país.

El operativo abarcará 17.000 locales de votación y 109.000 mesas electorales, con presencia en todas las provincias y regiones del país.

Los agentes tendrán a su cargo la custodia de las urnas, la vigilancia de los establecimientos, el resguardo de las Boletas Únicas de Papel (BUP) y la protección de la infraestructura de transmisión de datos que utiliza la Dirección Nacional Electoral (DINE) para el recuento provisorio de votos.

El plan contempla además el uso de 4.500 vehículos terrestresnueve helicópterosocho embarcacionesun avión C-130 Hércules y 59 mulas destinadas al transporte de material electoral en zonas rurales o montañosas de difícil acceso.

Viáticos y costos logísticos

Dentro de las Fuerzas Armadas surgieron interrogantes en torno al monto de los viáticos asignados a los efectivos. El Ministerio de Seguridad había estimado meses atrás un promedio de $70.000 por agente, tomando como referencia el presupuesto aplicado en la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 7 de septiembre.

La magnitud del operativo y la dispersión geográfica de los comicios implican una logística compleja y un esfuerzo coordinado entre distintos organismos del Estado.

La coordinación entre organismos nacionales para las elecciones

El despliegue estará coordinado por el Ministerio del Interior, la Cámara Nacional Electoral, la Dirección Nacional Electoral y el Correo Argentino, empresa estatal encargada de la logística de urnas, boletas y transmisión de resultados.

A su vez, intervendrán las cinco fuerzas federalesGendarmería NacionalPrefectura Naval ArgentinaPolicía FederalPolicía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario Federal.

Cuál es el presupuesto total y el destino de los fondos

En total, la Casa Rosada adjudicó $395.000 millones para cubrir todos los gastos del proceso electoral. De ese monto, $223.000 millones fueron asignados al Correo Argentino mediante un convenio para la impresión de boletas, el escrutinio provisorio y la distribución del material electoral.

El Ejecutivo también destinó $26.000 millones a aportes para los partidos políticos y capacitaciones vinculadas al uso de la Boleta Única de Papel, que debutará este año a nivel nacional.

Además, se asignaron $14.000 millones a la Cámara Nacional Electoral$20.000 millones para los viáticos de autoridades de mesa y $700 millones para capacitaciones en distintas provincias.

La ejecución de los fondos y la coordinación general del operativo están a cargo del ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien supervisa directamente la Dirección Nacional Electoral (DINE), organismo responsable de garantizar el normal desarrollo de los comicios en todo el país.

Fuente: Ambito