Luego del cierre de comicios de este domingo de elecciones en el que ninguno de los candidatos presidenciales obtuvo más del 45% de los votos, o bien más del 40% y con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo candidato más votado, Argentina se encamina al balotaje que será el domingo 19 de noviembre.
Como marca la ley 19.945, existe la «obligatoriedad de debates preelectorales públicos entre candidatos a Presidente de la Nación, con la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas».

Así, el tercer debate presidencial se llevará a cabo el domingo 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y contará con la transmisión de todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (R.T.A. S.E.). “Las señales radiofónicas y televisivas transmitidas por R.T.A. S.E. serán puestas a disposición de todos los medios públicos y privados del país que deseen transmitir el debate de manera simultánea, en forma gratuita”, destaca la ley.
Si alguno no cumple con el artículo 64 de la ley y no se presenta, será sancionados con el no otorgamiento de espacios de publicidad audiovisual, establecidos en el Capítulo III bis del Título III de la ley 26.215, incorporado por el artículo 57 de la ley 26.571.