16 de agosto de 2025

El Senado aprobó la Ley de Alcohol Cero

Se aprobaron la Ley de alcohol cero y la Ley Lucio, además de la exención del impuesto a las ganancias para trabajadores de salud.

Senado aprobó ley lucio

La iniciativa se convirtió en Ley con 48 votos afirmativos y 9 negativos, y prohíbe conducir en rutas nacionales con alcohol en sangre, luego de la media sanción en Diputados. Varios legisladores nacionales, provenientes de provincias vitivinícolas, se oponían a la medida, esta finalmente resultó aprobada.

La senadora formoseña del Frente de Todos, María Teresa González destacó «somos uno de los países con mayor índice de consumo de alcohol, no estamos hablando de una ley seca, sino que el que conduzca no beba y resaltó » hablamos de responsabilidad ciudadana y de un cambio de cultura para cuidar la vida del otro».

Por otro lado pedimos «disculpas por la demora en el tratamiento de una Ley tan importante para Argentina y quiero destacar la gestión de las provincias del Norte».

Silvina García Larraburu senadora por Río Negro del oficialismo remarcó «este proyecto no perjudica a las economías regionales y lo que busca es la responsabilidad de cuidarse y cuidar a los demás. No estamos en contra de la diversión, ni del consumo de alcohol sino que pedimos responsabilidad».

Ley Lucio

Previo a esta votación, los senadores aprobaron por unanimidad la Ley Lucio, la exención del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores de la salud y el nombramiento de jueces y fiscales de las provincias de Santa Fe y Córdoba.

La Ley Lucio implica capacitación para personal de los distintos poderes del Estado sobre violencia contra la niñez y la adolescencia. La senadora de Unidad Ciudadana Anabel Fernández Sagasti enfatizó «entiendo que esta ley llega tarde porque Lucio ya no está, y porque miles de niños y adolescentes en Argentina son víctimas de maltrato de abuso y precariedad. Lo importante es que esta ley se aplique rápido y bien».