21 de agosto de 2025

El segundo debate con Bullrich a la defensiva, Milei negando el cambio climático y chicanas abundantes

Con más entrenamiento, el debate transcurrió con algunas propuestas y numerosas chicanas.

Esta noche la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires fue el escenario del segundo debate presidencial en el que los candidatos mostraron mucha más preparación y «chicanas» dirigidas específicamente.

A lo largo del debate, Patricia Bullrich, una de las grandes «perdedoras» del primer debate presidencial, eligió como contendientes a Milei y Massa. Con Milei se enfocó en las propuestas vinculadas a libre portación de armas y venta de órganos mientras que la crítica hacia el candidato oficialista estuvo vinculada a la corrupción.

Pese a las diferencias, Milei y Bullrich coincidió con el representante de LLA a la hora de manifestar la necesidad de modificar el Código Penal.

Sobre el primer eje del debate, la seguridad, para Milei «Argentina está en un baño de sangre», Massa propuso un «FBI de Argentina» y Bregman se distanció de lo ejecutado por Patricia Bullrich en su paso por el ministerio de seguridad.

El cruce por las economías regionales

«Sáquele el pie de encima al campo» para que generen dólares, solicitó Schiaretti a lo que Sergio Massa espetó «hay que hacer en el Congreso lo mismo que dicen acá». «Muchas de las leyes que como dice pone el pie en la cabeza al campo» lo votaron los diputados de Córdoba, expresó Sergio Massa.

debate presidencial schiaretti massa

El caso de Misiones sobre la negociación por las economías regionales también tuvo sus demoras hasta finalmente obtener el visto bueno.

Con mayor número de gobernadores presentes, con un clima más tenso que en el primer cruce, el cierre del segundo debate dejó expuesta la posición de los candidatos en los ejes seguridad, trabajo y medio ambiente.

Temas de la nota