En la primera semana del año, el Congreso se encarga de conformar las comisiones que analizarán la «Ley de Bases y Punto de Partida para la Libertad de los Argentinos» del Poder Ejecutivo. Entre las medidas a analizar se encuentran la privatización de empresas públicas, cambios en el sistema electoral, reformas tributarias, entre otras.
El viernes ya quedaron oficializadas las comisiones de Acuerdos, Asuntos Constitucionales, Justicia y Asuntos Penales, Presupuesto y Hacienda, Legislación General, Relaciones Exteriores y Culto y Asuntos Administrativos y Municipales.
Los bloques que ya fueron designados trabajarán en el Período Extraordinario de Sesiones, que tendrá lugar hasta el 31 de enero. Los únicos que no presentaron a sus representantes fueron los del Frende de Todos (FdT), considerando que por ser la primera minoría parlamentaria, debería otorgársele la mayoría en cada comisión.

En definitiva, la lista de los representantes de las comisiones está integrada por los partidos de La Libertad Avanza, el radicalismo, el PRO, el peronismo desidente y bloques provinciales. Este miércoles, convocaron a un plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales, para debatir el proyecto de Boleta Única de Papel.
En junio de 2022 se votó sobre el proyecto de la boleta unificada, donde gran parte de la oposición marcó su postura a favor con 132 votos por parte del radicalismo, el PRO, el peronismo disidente, la Coalición Cívica (CC) y LLA, además de bloques menores de identificación con partidos provinciales.
Además, este miércoles se reunirán para la comisión de Presupuesto y de Relaciones Exteriores, buscando analizar los principales convenios económicos internacionales firmados durante el gobierno de Mauricio Macri con Japón, Luxemburgo, China, Emiratos Árabes Unidos y Turquía.