14 de octubre de 2025

El impacto de la renuncia de Espert en la boleta electoral

La renuncia de Espert complica la Boleta Única de Papel y tensiona el cronograma electoral en Buenos Aires.

José Luis Espert anunció su renuncia como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, a solo 20 días de los comicios legislativos. La decisión, vinculada a presuntos lazos con el empresario Federico “Fred” Machado, generó incertidumbre sobre el impacto en la Boleta Única de Papel (BUP), ya en proceso de distribución.


La boleta, que incluye nombre, apellido e imagen del candidato, no puede modificarse sin reimpresión total. El costo estimado supera los $15.000 millones, con una demora mínima de 15 días y revisión manual de los 18 millones de ejemplares previstos. La logística electoral enfrenta así un desafío inédito.


Según el artículo 164 del Código Nacional Electoral, el reemplazo debe realizarse por suplentes del mismo sexo, en el orden establecido por el partido. Si no hubiera candidatos del género requerido, la banca quedaría vacante, conforme a la Constitución.


El caso de Espert expone las tensiones entre legalidad, operatividad y representación democrática. La Boleta Única de Papel, que concentra todas las fuerzas políticas en una sola hoja, exige coordinación judicial y partidaria para cualquier modificación, lo que complejiza aún más la respuesta institucional.