Por medio de una publicación en la red social X del vocero de la presidencia, Manuel Adorni el gobierno nacional confirmó que enviará hoy al Congreso la convocatoria a sesiones extraordinarias. Dichas sesiones se extenderían al 27 de diciembre.
“Se ha tomado la decisión de convocar a sesiones extraordinarias. Las mismas se llevarán a cabo entre el 5 y el 27 de diciembre. El temario de las mismas será el siguiente: Reforma electoral – Reforma política – Juicio en ausencia – Ley anti mafia – Viajes del presidente – Reforma de los fueros de la política”, detalló el vocero en su publicación.
Las iniciativas que no serán tratadas durante este período extraordinario son el proyecto de presupuesto 2025, que Milei presentó en el Congreso sin voluntad de avanzar en su tratamiento; como tampoco la «ruidosa» iniciativa de “ficha limpia” luego de que cayera el proyecto original del Pro y de que el Gobierno prometiera el envío de otro pero con una “cláusula de seguridad” que evite que Cristina Kirchner denuncie un intento de proscribirla en las próximas elecciones legislativas.
Adiós a las PASO
Además, el gobierno nacional buscará incluir sus proyectos para eliminar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y reformar la forma en que se financian los partidos políticos: la iniciativa oficial reduce drásticamente el aporte estatal e incrementa la participación privada, eleva los requisitos para que un partido político adquiera carácter nacional y cuente con reconocimiento jurídico.
Escándalo con el senador Kueider
El senador peronista Edgardo Kueider, aliado del Gobierno desde el tratamiento de la ley Bases, fue detenido en Paraguay por ingresar al país más de 200.000 dólares sin declararlos. El escándalo generó que el kirchnerismo le solicite a la vicepresidenta Victoria Villarruel, titular del Senado, la expulsión de Kueider.