04 de febrero de 2025

El Gobierno nacional bajó la mínima para portar armas y ahora es 18 años

Buscan «facilitar el acceso a las armas» según indicaron desde el gobierno de Milei.

armas

La modificación del artículo 55 de la ley 20.429 – Ley Nacional de Armas y Explosivos, se publicó través del Boletín Oficial, y define que a partir de los 18 los argentinos pueden portar armas. Antes, tener 21 años era requisito para la «adquisición o transmisión por cualquier título, uso, tenencia y portación de armas de uso civil haber alcanzado la mayoría de edad».

La actualización se describe dentro en el apartado Legislación y Avisos Oficiales del Poder Ejecutivo, bajo la numeración 1081/2024 del decreto que lo establece. «A efectos de armonizar la legislación vigente, reconociendo la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de armas a partir de los DIECIOCHO (18) años», argumentó el Poder Ejecutivo sobre el cambio implementado.

El texto publicado este martes, lleva las firmas del presidente de la Nación, Javier Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmando en su artículo 1°: «Sustitúyese el inciso 1) del artículo 55 de la Reglamentación de la Ley N° 20.429 y sus modificatorias, aprobada por el Decreto Nº 395 del 20 de febrero de 1975 y sus modificatorios, el que quedará redactado de la siguiente manera: Ser mayor de DIECIOCHO (18) años».

Establece además una serie de requisitos que se deben cumplir para la portación de armas, como el no tener «anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante», la acreditación de datos personales bajo dependencia policial, y «la no existencia de antecedentes policiales o penales».