El Ejecutivo nacional dispuso la continuidad, durante julio, del bono extraordinario de $70.000 destinado a jubilados y pensionados con ingresos mínimos, vigente desde marzo de 2024. Con esta suma adicional, el haber mínimo alcanzará un total de $379.294,78 en mano este mes.
La medida fue formalizada mediante el Decreto 444/2025 y tiene como objetivo mitigar el impacto de la inflación sobre los ingresos previsionales más bajos, en el marco de los ajustes derivados del nuevo esquema de movilidad establecido por la Ley 27.609.
El refuerzo abarca a titulares de jubilaciones y pensiones contributivas administradas por ANSES, así como a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y otras pensiones no contributivas, como las de invalidez, vejez y pensiones para madres de siete hijos o más. El bono es no remunerativo y no se computará para otros conceptos o beneficios.
En los casos en que el haber supere el mínimo, el bono será proporcional para que el ingreso total se iguale al haber mínimo más el refuerzo de $70.000. El pago se acreditará automáticamente junto con los haberes del mes, sin necesidad de realizar gestiones adicionales.
La implementación de este esquema de refuerzos mensuales se originó en marzo de 2024, con el Decreto 274/2024, que introdujo la nueva fórmula de movilidad previsional. Ante su impacto limitado para contrarrestar el alza sostenida de precios, el Gobierno viene otorgando estos bonos mensuales como mecanismo de compensación transitoria.