05 de febrero de 2025

Distribuyen 106 mil urnas para 17 mil establecimientos para votar

Se ha incrementado la cantidad de kits de transmisión en un 6% a nivel nacional

La Dirección Nacional Electoral (DINE) y el Correo Argentino iniciaron ayer una compleja logística que incluye más de 16 mil vehículos para distribuir unas 106 mil urnas en 17 mil locales habilitados en todo el país, y que comprende desde travesías en mulas por las montañas hasta lanchas por los ríos y tractores para llegar a los lugares más recónditos del país, de cara a las PASO del domingo.

«Aunque en las elecciones legislativas del 2021 teníamos el desafío de la pandemia, la elección de este domingo es más compleja porque hay más categorías para contar y más competencias al interior de cada una de las fuerzas», explicó el titular de la DINE, Marcos Schiavi, en la sede del Correo Argentino del Mercado Central.

También estuvieron presentes la presidenta de Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, y la directora de Servicios Electorales de Correo Argentino, Mariana Aballay.

Los camiones fueron cargados con los materiales necesarios para llevar adelante los comicios y que consisten en urnas, boletas de toda la oferta electoral de acuerdo al distrito, un bolsín con los insumos para las autoridades de mesa como el telegrama que deben completar al finalizar, las actas, el padrón y las viandas.

Todo el material deberá ser distribuido en menos de 48 horas para que los 35.403.178 electores habilitados en todo el país puedan sufragar en el local de comicios asignado.

Foto Pepe Mateos
Foto: Pepe Mateos

En ese marco, Schiavi sostuvo que se encuentran trabajando de cara al recuento provisorio del domingo con el objetivo de «agilizar los resultados» a pesar de las complejidades que presentan estos comicios; especialmente en la provincia de Buenos Aires, por la gran cantidad de categorías a elegir, y en la ciudad de Buenos Aires, donde se votará con una modalidad inédita que combinará la boleta de papel para los cargos nacionales y la electrónica para las categorías locales.

El funcionario explicó que los cómputos tanto de provincia como de la ciudad de Buenos Aires «van a ser los últimos en llegar».

«No hay horario estimado para conocer los resultados, pero en las PASO legislativas del 2021 los resultados se dieron a conocer a las 21:40. Imaginemos un poco más tarde que ese horario», apuntó.

Los números de las PASO

Estos son algunos de los números que implican las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollarán este domingo en todo el país:

➤ Electores habilitados para votar en todo el país: 35.405.013

➤ Lugares de votación: 17.431

➤ Cantidad de mesas habilitadas: 104.530

➤ Cantidad de urnas: 106.659

➤ Fórmulas presidenciales: 27 de 15 partidos y coaliciones, en de los cuales habrá internas

➤ Horario de la votación: de 18

➤ Precandidatos a diputados y senadores nacionales: 4.168

➤ Jóvenes que votan por primera vez: 1.168.033 (3,3 por ciento del padrón)

➤ Cantidad de trabajadores del Correo Argentino que participan: 77.773

➤ Vehículos de logística: 16.433 (entre camiones, camionetas, lanchas, tractores, cuatriciclo, mulas)

➤ Efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad afectados: 85 mil

➤ Telegramas que se contabilizarán durante la noche de la elección: 104.000

➤ Piso que deben superar las fuerzas políticas para competir en elecciones de octubre: 1,5 por ciento

Fuente: Telam SE