La ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, criticó a la agencia estatal Télam por tener a mil empleados, y la comparó con Reuters, que tendría solamente 200, pero este dato es erróneo. Por esto, uno de los directores de la empresa salió a corregir esta cifra.
Este dicho se dio en la mesa de Mirtha Legrand, donde estuvo junto con el presidente Javier Milei, y se tocaron temas como el ajuste que tuvieron que realizar, o el cierre de las empresas del Estado. «El otro día estaban enojados los de Télam. Bueno, le podemos dar la empresa a la gente. A ver qué hacen», indicó Milei.
A favor de esta idea, Bullrich aseguró que «Reuters, la empresa más importante que todavía subsiste como agencia, tiene 200 trabajadores en todo el mundo, mientras que Télam tiene más de mil en un solo país«.

Ante esto, el director de la agencia de noticias con sede británica en América Latina, Adam Ramsay Jourdan, salió a corregir este dato, comentando que cuentan con «2.500 periodistas de texto, fotografía y televisión cubriendo las noticias en oficinas de todo el mundo».
Por su parte, la ministra de Seguridad dijo que las agencias privadas cerraron, dando los ejemplos de DyN y NA, dato que no es del todo cierto. Si bien Diarios y Noticias cerró en 2017, Noticias Argentinas continúa en funcionamiento, con cerca de 50 años de existencia.