01 de julio de 2025

Desde el CONICET Nordeste responden a los cuestionamientos

Los científicos del CONICET buscan que no se modifique el sistema y que mantengan las cosas como están.

El Consejo Directivo del CCT CONICET Nordeste manifestó su preocupación acerca de los cuestionamientos de Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, sobre posibles modificaciones buscando privatizar el organismo en caso de llegar a la presidencia.

Los representantes de las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa se refirieron sobre el tema y consideran que es una propuesta que no tiene sustento, con un profundo desconocimiento de como funciona el sistema científico. Desde Posadas, convocaron a una asamblea para el próximo martes.

El CONICET es uno de los organismos de ciencia más productivos del mundo, con servicios tecnológicos de alto nivel, consultorías del sector privado y la creación de empresas de base tecnológica.

En el Nordeste, se destacan actividades en las cuatro grandes áreas del conocimiento: Ciencias Agrarias, de Ingeniería y de Materiales; Ciencias Biológicas y de la Salud; Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Sociales y Humanidades.

En el trabajo del CONICET se abarcan disciplinas como la biología molecular, la creación y mejora de materiales, el comportamiento y la ecología de sistemas naturales, la tecnología y la microbiología de alimentos, entre otras.

Buscan hacer reflexionar a la sociedad sobre la importancia del trabajo del CONICET, con uno de los sistemas científicos más importantes y productivos de la región, como también evitar repetir errores del pasado, que causaron la emigración masiva de investigadores e investigadoras.

Temas de la nota