25 de agosto de 2025

Corrientes volvería a pedir un préstamo para salarios

Fuentes del palacio de Hacienda de la provincia correntina no descartan otra millonaria operación financiera como la de hace unos días al Banco de Corrientes.

La publicación documenta que realizó Corrienteshoy.com y que generó trascendencia nacional fue el préstamo de 45 mil millones de pesos para el pago de salarios del mes de Agosto y que ya tiene fecha de inicio para el sector activo y pasivo.

El mismo Ministro de Hacienda de la provincia, no negó la noticia pero sí salió a poner paños fríos sobre la verdadera situación financiera del Banco de Corrientes a raíz del monto solicitado quien dijo:

«El banco es solvente y claramente sólido. No tiene los problemas que la oposición dice tener”, siguió el funcionario en su explicación, pero sin referirse puntualmente al préstamo solicitado la semana pasada.

«El Banco de Corrientes es sólido, solvente y exitoso. Todos los años obtiene resultados positivos y todavía tenemos utilidades de 2023 y 2024 por unos 97 mil millones de pesos que, por decisión del Banco Central, no se pueden distribuir. Esto demuestra que no tenemos los problemas que se quieren instalar”, afirmó.

Mientras la administración Milei sigue con los recortes a la provincias de fondos, los gobernadores deben tomar «atajos» circunstanciales como lo hizo el Gobierno de Corrientes. Tomar créditos, en este caso de entidades financieras para poder llegar en tiempo y forma con el compromiso salarial mensual.

Lo sierto es qué, si bién se pudo realizar dicha operación, la misma le costará al estado correntino intereses que deberá pagar superiores a los 1.600 millones que se acumulan al capital a devolver. Una simple suma daría un total pendiente a la entidad crediticia de la friolera deuda mayor a los 47.000 millones de pesos.

El próximo préstamo en cuestión se repetiría pero en éste caso, para los sueldos del mes de Septiembre. Desde el Ministerio aseguran que ya se estaría, en esta semana a punto de generar un nuevo expediente para, con tiempo, afrontar sin problemas los salarios en este caso para septiembre próximo.

Si bién, los «medios de prensa elegidos» que tuvieron la posibilidad de entrevistar al responsable del área económica provincial no le consultaron si se repetiría la operación para los meses siguientes, este medio tuvo acceso a la información qué, en esta semana se trabajaría en la confección de un nuevo pedido al Banco correntino de un monto superior al del primero.

Fuente: corrienteshoy