01 de julio de 2025

Comienza el debate de la «Ley Ómnibus» enviada al Congreso

Desde La Libertad Avanza buscan poder establecer acuerdos con los bloques de la oposición para avanzar con la norma.

Este martes comienza el debate del proyecto de ley de «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» en las comisiones de la Cámara de Diputados, donde se espera que concurran ministros del Gobierno nacional a exponer sobre la iniciativa que «no se negociará», pero aceptarán «sugerencias» sobre posibles modificaciones.

A partir de las 14h, el proyecto comenzará a debatirse en el plenario de las Comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y de Presupuesto, donde expondrán Eduardo Rodriguez Chirillo, secretario de Energía, y Mariano Cuneo Libarona, ministro de Justicia.

Este miércoles estarán de 9h a 20h, con representates de La Libertad Avanza (LLA) con Gabriel Bornoroni y Nicolás Mayoraz, y José Luis Espert de Avanza Libertad, que tendrá la presencia de la mayoría del resto de los ministros.

Se debatirá el proyecto en un plenario de las Comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y de Presupuesto.

Mediante una conferencia de prensa, este lunes el vocero presidencial Manuel Adorni indicó que confían en que «este mes va a tener aprobación la ley», y agregó que «llama la atención que gente que ha dedicado toda su vida a la política no termine de comprender la urgencia que hay y la gravedad que reviste la situación en la Argentina y cuestionan algunos aspectos, que no tiene sentido hacer».

«Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a las sugerencias y todo aquel que pueda aportar a que la ley mejore en torno a los objetivos de la libertad, será escuchado y analizado; no se negocia el contenido de la ley y no va a haber modificaciones de ninguna índole, excepto de que esa sugerencia venga acompañada de una mejora», comentó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aseguró que no se negocia el norte ni las ideas» de la ley, pero aceptarán recibir sugerencias para mejorar el camino de los argentinos. A su vez, cuestionó al bloque de Unión por la Patria (UxP) al sostener que son «la máquina de impedir».

Temas de la nota