Este fin de semana largo se llevó a cabo el 36° encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades en la ciudad de Bariloche con la presencia de casi 100 mil personas en el Velódromo municipal de la ciudad rionegrina de San Carlos Bariloche.
La convocatoria que ya se acerca a su cuarta década y que integra también a las infancias, tuvo 112 talleres que se llevaron a cabo en esta edición y de la que han salido las conclusiones para que el movimiento se posicione frente a los temas que hoy día marcan agenda tanto en el país como en el mundo donde los feminismos son discutidos y enfrentan críticas de muchos sectores.
El cierre a cargo de compañeras mapuches que realizaron una ceremonia ancestral fue la antesala de las conclusiones del encuentro en tierras rionegrinas. Así, se alinearon en la posición contra el uso de armas, contra el negacionismo que impulsa la derecha encarnadas en candidatos como Milei y los movimientos anti – derechos que se multiplican, y convocaron desde este encuentro a «que las mujeres salgan a las calles a defender lo nuestro».
En cuanto al 2024, la próxima sede del Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexual y No Binaries será Jujuy. Desde la organización enfatizaron la importancia de elegir a esta provincia por las luchas relativas a los recursos naturales y en repudio al accionar del gobernador jujeño Morales.
Foto: Colectivo Ni Una Menos.