Horacio Rodríguez Larreta anunció que Jorge Macri será el candidato de unidad a jefe de Gobierno de la Ciudad del PRO. El ministro de Gobierno fue ungido por sobre Fernán Quirós, ministro de Salud porteño, luego de relevar y analizar tres encuestas que midieron la imagen y la intención de votos de ambos funcionarios.
Sin embargo en los corrillos internos quedó la sensación el actual jefe de gobierno, entregó su alfil político para buscar aflojar la tensión en la interna con Patricia Bulrrich, y de cierta forma congraciarse con el presidente Mauricio Macri, que en los últimos días dio señales de mayor acercamiento hacia el ala dura que conduce su ex ministra.
![](https://delatribunatv.com/wp-content/uploads/2023/05/delatribuna-politica-nacional-cedio-larreta-jorgemacri-sera-candidato-a-jefe-de-gobierno-del-pro2-1024x576.jpg)
En cuanto a la lectura de políticos del Frente de Todos, la decisión de Larreta, es una muestra clara de debilidad y deja dudas de la independencia que pueda tener en el futuro del grupo macrista. Además deja un precedente llamativo en una fuerza política que reclama transparencia en las cuestiones electorales, y presenta impugnaciones para las reelecciones de gobernadores e intendentes, como sucedió en los últimos días en Provincia de Buenos Aires. Pero avala que, el intendente en uso de licencia en Vicente López -reelegido varias veces desde 2011 en el cargo que abandonó en 2021 para convertirse en ministro de gobierno de Larreta-, ahora se presente como candidato a jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Legislaciones diferentes o todo es según el cristal con que se mira?
De esta forma, Juntos por el Cambio (JxC) despejó una de sus principales incógnitas de cara a las próximas elecciones. El primo del ex Presidente, Mauricio Macri, enfrentará en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a Martín Lousteau, senador nacional y líder de Evolución Radical.
El anuncio fue comunicado mediante una extensa carta que el alcalde porteño difundió a través de sus redes sociales. “Hemos decidido que para garantizar la continuidad de todos los cambios que hemos llevado adelante en la Ciudad y para trabajar por todos los desafíos que aun quedan por lograr, Jorge será el candidato del Pro para competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad en las próximas elecciones PASO de Agosto”, expresó Larreta en la misiva.
![](https://delatribunatv.com/wp-content/uploads/2023/05/delatribuna-politica-nacional-cedio-larreta-jorgemacri-sera-candidato-a-jefe-de-gobierno-del-pro3-1024x576.jpg)
En el texto, el jefe de Gobierno comienza resaltando que “hace 16 años que con el PRO empezamos a transformar la Ciudad”. Inmediatamente, destaca el legado de Macri en su primera gestión porteña. No es azarosa esa apertura. En todo momento habla en plural, aludiendo al partido. Es una forma de decir que no fue una decisión exclusiva de él, sino que se tomó en conjunto. Larreta tiene claro que es el jefe político de la Ciudad, pero no el líder del partido que fundó Macri. Es uno de sus referentes centrales. El alcalde desea se presidente de la Nación y conoce que sin el apoyo de su espacio no le será fácil concretar tal misión. Lo que sí, manifestó que como alcalde del distrito se encargaría él de comunicar la decisión cuando estuviese definida.
A su vez, también agradece y destaca la labor de su ministro de Salud. No sólo eso, sino que es a quien primero menciona en la carta. Tampoco es un detalle suelto. “Tanto Fernán como Jorge tienen sobradas capacidades para afrontar este desafío. Jorge tiene una intención de voto muy consolidada y Fernán una potencialidad muy auspiciosa”, señaló en el cuarto párrafo del texto, como para adornar un poco la exclusión de quien era hasta ahora «su candidato».
![](https://delatribunatv.com/wp-content/uploads/2023/05/delatribuna-politica-nacional-cedio-larreta-jorgemacri-sera-candidato-a-jefe-de-gobierno-del-pro4-1024x576.jpg)
Cabe recordar que además de Macri y Lousteau, también están anotados para la primaria porteña de JxC los liberales Ricardo López Murphy y Roberto García Moritán, la diputada nacional y líder de Confianza Pública, Graciela Ocaña. Aún no está definido si la coalición llegará con cinco precandidatos a las PASO o, bien, si habrá algún tipo de baja, integración o negociación política para ordenar la oferta electoral. De momento, el PRO se unificó detrás del intendente de Vicente López en uso de licencia y comenzarán a preparar la campaña para retener la hegemonía política del distrito electoral que dio vida al partido amarillo.