11 de septiembre de 2025

Caputo viaja a Washington para revisar metas con el FMI y presentar el Presupuesto 2026

Caputo viajará a Washington para revisar metas con el FMI y presentar el Presupuesto 2026 con foco en reformas y estabilidad fiscal.

El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará en las próximas semanas a Washington para reunirse con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de la reunión anual del organismo y el Banco Mundial. El encuentro coincidirá con la recta final del calendario electoral nacional y será clave para la revisión informal del acuerdo vigente.

El foco estará puesto en las metas de acumulación de reservas del Banco Central, que no se habrían cumplido en el primer trimestre de 2026. El Gobierno evalúa solicitar un nuevo “waiver” para evitar sanciones dentro del programa. En paralelo, el FMI autorizó de forma informal el uso de reservas internacionales para intervenir en el mercado cambiario y sostener el techo de la banda, actualmente fijado en $1.470.

Caputo reafirmó el compromiso oficial con el esquema de bandas y con la disciplina fiscal, respaldado por el presidente Javier Milei, quien presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional el próximo lunes. El documento incluirá reformas estructurales acordadas con el FMI y será presentado como eje de la estrategia de estabilización macroeconómica.

Medidas recientes y contexto cambiario

El FMI valoró positivamente las últimas decisiones del Ministerio de Economía, como el aumento de los encajes bancarios y la suba de tasas de interés, orientadas a absorber liquidez y contener la volatilidad. El Gobierno proyecta un período de seis semanas para evaluar el impacto de estas medidas.

En el frente cambiario, el dólar se ubicó en torno a los $1.430 tras intervenciones del Tesoro, que aportó más de 1.100 millones de dólares para acompañar la acción del Banco Central. La estrategia busca reducir la presión sobre las reservas y sostener el valor de la moneda dentro del esquema acordado.