16 de octubre de 2025

Caputo anunció reformas laboral y tributaria, e incentivos para el ahorro interno

Caputo anunció reformas laboral y tributaria, e incentivos para el ahorro, como parte de una nueva etapa económica orientada a la inversión privada y la competitividad.

Desde el Palacio de Hacienda y en el marco del Coloquio de IDEA, el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó el inicio de una nueva etapa de reformas estructurales que incluirá cambios en el régimen laboral, simplificación tributaria e incentivos para el desarrollo del ahorro interno. El mensaje fue grabado, ya que el funcionario se encuentra en Washington participando de reuniones con el FMI y el Banco Mundial.


Caputo remarcó que el Gobierno dejó atrás “un modelo de déficit fiscal financiado con impuestos, deuda y emisión”, y que se logró estabilizar la macroeconomía sin romper contratos ni aplicar medidas excepcionales. Destacó el equilibrio fiscal alcanzado, la reducción de la inflación y una baja de impuestos equivalente a más de dos puntos del PBI.


Reforma laboral y tributaria: ejes de la segunda etapa

El ministro calificó al régimen laboral argentino como “arcaico, rígido e imprevisible”, y señaló que las dificultades para contratar y despedir afectan especialmente a las pymes. Planteó la necesidad de un sistema “más ágil y dinámico, que termine con la industria del juicio”.


En materia tributaria, anticipó la eliminación de impuestos, la simplificación del régimen y estímulos para canalizar el ahorro interno hacia el sector privado. “La competitividad no debe basarse en una moneda débil, sino en reformas, desregulación y financiamiento de largo plazo”, sostuvo.


Convocatoria al sector privado y proyección de largo plazo

Caputo pidió acompañamiento a los empresarios en esta transición hacia una economía abierta, y reafirmó la meta de transformar el país en “el más libre y con mayor crecimiento en los próximos veinte años”. Aseguró que el equipo económico trabajará “veinticuatro siete” para cumplir ese objetivo.