05 de febrero de 2025

Cacería ilegal en Argentina: piden endurecer las penas

La organización Red Yaguareté presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto para modificar la Ley de Fauna Silvestre 22.421, con el objetivo de endurecer las penas por cacería ilegal.

En el primer punto del proyecto, la fundación pidió que las penas de prisión sean de cumplimiento efectivo y que vayan de tres a seis años. Mientras que, cuando estén involucrados tres o más personas, la condena sea de cuatro a ocho años.

“Actualmente, nadie va preso, ya que en Argentina si la condena es menor a tres años, no es de cumplimiento efectivo. Esto cambiaría sustancialmente, porque al arrancar en tres años, todos irían presos, que es lo que queremos”, explicaron desde la red que trabaja para la conservación de los yaguaretés en el país.

Las multas

El proyecto  pide multas económicas que vayan desde 100 hasta 1.000 “veces el monto del Salario Mínimo Vital y Móvil, que hoy es de $84.512, es decir, el monto iría desde una base de $8.451.200, -unos 18.000 dólares- hasta $84.512.000 -180.000 dólares-, al momento de hacerse efectiva la multa”.

Por otro lado, la red yaguareté  exige que se prohíba el uso de perros para la caza en todo el territorio nacional.