05 de febrero de 2025

Avanza el reconocimiento territorial a pueblos originarios

Comunidades originarias residentes en las 600 hectáreas en Iguazú obtuvieron las demarcaciones oficiales de su territorio.

inai

Las comunidades originarias Jasy Porá, Tupambaé, Ita Poty Mirí e Iryapú, residentes en la zona de las 600 hectáreas en Iguazú, obtuvieron las demarcaciones oficiales de su territorio en el marco del Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas – RETECI – coordinado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Durante un acto en el que participaron funcionarios nacionales y provinciales estas comunidades obtuvieron el primer paso concreto en su reconocimiento como propietarios de su tierra. Este aspecto, además de estar contemplado como derecho en el artículo 75 de la Constitución Nacional, es clave para el desarrollo de estas comunidades que deben protegerse ante cualquier intento de desalojo o avance en los espacios y sus comunidades.

La iniciativa del INAI contempla varios objetivos sobre todo vinculados al reconocimiento histórico partiendo del territorio, aspecto que se concretó ayer con la entrega de las carpetas a las comunidades relevadas en Iguazú que delimitan la marcación territorial de sus chacras y espacios de vivienda.

Desde el 2020, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) firmó un convenio con el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones para el relevamiento de territorios habitados por pueblos originarios

Temas de la nota