10 de octubre de 2025

Argentina busca posicionarse como enclave global de IA con respaldo de OpenAI

OpenAI proyecta una inversión estratégica en Argentina, con foco en infraestructura de IA y energía limpia para el desarrollo digital.

milei

El presidente Javier Milei recibió esta mañana a altos ejecutivos de OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, en una reunión clave que anticipa el anuncio de una inversión billonaria en infraestructura de inteligencia artificial en el país. El encuentro, gestado por el asesor presidencial Demian Reidel, se enmarca en el plan oficial para convertir a Argentina en un polo tecnológico alimentado por energía limpia y a escala, con epicentro en la Patagonia.


Participaron del encuentro Chris Lehane, Benjamín Schwarz, Mohammed Husain, Ivy Shindewolf y Nicolás Andrade, quienes lideran áreas de política internacional, infraestructura y alianzas estratégicas en OpenAI. La empresa destacó el potencial argentino para desarrollar computación baja en carbono, con base en el proyecto ACR-300 SMR del INVAP en Atucha, que propone convertir la Patagonia en una ciudad nuclear.


Adopción acelerada y expansión territorial


Según un informe oficial de OpenAI, Argentina se ubica entre los cinco países latinoamericanos con mayor cantidad de suscripciones pagas y desarrolladores activos. El uso de ChatGPT se extiende más allá de los grandes centros urbanos, con crecimiento sostenido en provincias y sectores diversos. El 84% de las pymes encuestadas reporta mejoras en productividad, con un alza promedio del 40%.


La herramienta se utiliza para tareas laborales, tutorías, planificación educativa y atención al cliente. En el sector público, la ciudad de Buenos Aires integró ChatGPT en servicios como Boti y PROMETEA, reduciendo la carga laboral y acelerando tiempos de respuesta. En salud, logística y agrotecnología, la IA ya muestra impacto medible en eficiencia y calidad de servicio.


Desafíos y oportunidades


El informe advierte que la adopción aún no es homogénea y que el desafío principal será escalar los beneficios hacia todas las provincias y sectores. La transformación del mercado laboral requerirá capacitación continua y políticas inclusivas. El objetivo es delinear un crecimiento sostenible, equitativo y territorialmente distribuido, con infraestructura digital robusta y energía limpia como pilares.


OpenAI considera que Argentina reúne condiciones estratégicas: recursos energéticos abundantes, clima propicio para centros de datos y capital humano calificado. La empresa ya trabaja con socios como Microsoft y proyecta integrar sus modelos en servicios públicos, educativos y productivos.