05 de febrero de 2025

ARCA: los motivos de la salida de Misrahi y el enojo de Milei

El presidente no quiere gravar impuestos de creadores digitales.

Ayer el gobierno nacional reemplazó a la titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Florencia Misrahi y rápidamente confirmaron a Juan Pazo, hombre de Luis Caputo en su lugar.

De acuerdo a la explicación oficial, la decisión se debió a «una modificación del régimen tributario de streamers e influencers que se llevó a cabo de manera inconsulta”, llevó a la decisión de acuerdo al comunicado. Esta modificación además “será revertida de manera inmediata”.

De acuerdo al medio Infobae a Milei le molestó una resolución de la ARCA, publicada el 28 de noviembre en el Boletín Oficial, por la cual instagramers, bloggers, influencers y otras personas o grupos de personas que crean o difunden contenido audiovisual en redes y plataformas digitales deben inscribirse en los impuestos a nivel nacional y provincial, empezar a pagarlos y hacer aportes jubilatorios.

La resolución cuestionada, resolución general 5.607 incorporó la actividad 731002, que incluye la “creación, edición, producción, difusión y/o publicidad de contenido audiovisual” que se utilice o reproduzca en redes sociales, aplicaciones y plataformas digitales “y otras actividades económicas vinculadas a creadores de contenido”. La misma normativa también alcanza fiscalmente a la criptominería y las transacciones digitales.

Esto implica la actualización de las modificaciones introducidas al “Clasificador de Actividades Económicas” (CLAE) que introdujo la resolución firmada por la ahora ex jefa de ARCA.

La aplicación del nuevo CLAE implica la identificación de los creadores de contenidos digitales y general de hecho como una “base imponible” que abarca el universo de instagramers, bloggers, youtubers, tiktokers y todo tipo de influencers que, en adelante, deberían facturar por sus servicios, sin posibilidad de elusión impositiva, porque incluso los canjes se calcularían a valor de mercado.

La comunicación oficial: Con los creadores digitales No