A partir de abril los policías y penitenciarios recibirán una recomposición salarial del 10% con relación al último mes percibido y la absorción en el básico de los $8.000 que cobraban como no remunerativo y no bonificable.
La propuesta del gobierno provincial a delegados de la Unión del Personal Policial y Penitenciario de la Provincia de Misiones generó incomodidad entre los distintos representantes. “Las autoridades del Gobierno nos ofrecieron 10% y se plantaron en eso por lo que, por unanimidad, rechazamos, ya que del año 2023 quedó pendiente el cierre de paritarias”, explicó al diario PRIMERA EDICIÓN, uno de los representantes gremiales, Ramón Amarilla.
“Sobre una inflación de 211,4% recibimos a cuenta gotas un 100,4% de aumento. En lo que va del 2024 recibimos 22% sobre una inflación del 62% sin contar marzo y abril. Verdaderamente esto es una vergüenza y falta de respeto a los policías, penitenciarios y nuestras familias, sabiendo ellos por la situación de un agente de policía que es pobre e indigente”, agregó Amarilla.
Germán Palavecino, otro delegado declaró que «bajo ningún punto de vista podíamos aceptar, convengamos que tenemos muchas necesidades de recomponer, pero necesitamos que el Gobierno mejore la propuesta”.
Agregó también que la situación se recrudece por la deficiencia del servicio que les brinda el Instituto de Previsión Social (IPS) a los agentes policiales y penitenciarios. “Agrava la situación que el IPS no esté realizando las prestaciones que el afiliado espera”, apuntó Palavecino ya que explicó que les están cobrando adicionales que encarecen el costo de vida.
Fuente: Primera Edición