20 de abril de 2025

Se realizó el lanzamiento de las rendiciones de cuentas en formato digital

El Tribunal se enfocará en capacitar a los equipos municipales y brindarles acceso a la firma digital.

Con la presencia del gobernador, Hugo Passalacqua, el vicegobernador, Lucas Romero Spinelli, la presidenta del Tribunal de Cuentas, Fabiola Bianco, y la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez, esta mañana se llevó a cabo el lanzamiento de las Rendiciones de Cuentas Digitales. La nueva modalidad, entrará en vigor con las rendiciones del primer trimestre de 2025.

Munchos jefes comunales participaron de dicha actividad que significa un notable avance en la forma de presentación de la documentación pertinente y agilizará los tiempos para el análisis.

Esta metodología sólo afecta la forma de presentación, no modificará nada relativo a los plazos ni a la documentación que integra cada presentación. El procedimiento utiliza una plataforma desarrollada íntegramente por el Tribunal de Cuentas en dónde los municipios podrán subir la documentación de las rendiciones en formato digital, para que los fiscales del organismo realicen su posterior análisis.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de Misiones, Fabiola Bianco, anunció un significativo avance hacia la digitalización de las rendiciones de cuentas municipales. Este cambio busca mejorar la eficiencia y transparencia en el manejo de la información financiera de los municipios. Bianco destacó que la implementación de la rendición digital será un «salto de calidad importante» para la provincia. Bianco explicó que el proceso de digitalización se centrará en una parte de la documentación que los municipios entregan al Tribunal de Cuentas. «Vamos a tener una plataforma donde ellos van a poder acceder, como pasa en el Poder Judicial», señaló. Este sistema permitirá a los municipios presentar información de forma más ágil y eficiente, ahorrando recursos en notificaciones y traslados tradicionales.

Al respecto, Stelatto remarcó que, “para los municipios, la rendición de cuentas digital es esencial en términos de transparencia, ya que permite demostrar cómo administramos los recursos de todos. Este proceso agiliza nuestros procedimientos, nos compromete a trabajar de manera ordenada y constante. En el municipio de Posadas ya venimos avanzando con la implementación de la firma digital, y ahora estamos sumando este modelo de rendición digital. Nos estamos capacitando para utilizar esta herramienta de manera efectiva lo antes posible, ya que su uso adecuado resulta fundamental para optimizar tiempos y facilitar trámites. Para cada una de las instituciones y organismos, contar con esta herramienta representa un recurso clave en la gestión».